Condenados a prisi¨®n cuatro j¨®venes alemanes por incendiar una sinagoga
La Audiencia Territorial de Schleswig conden¨® el jueves a penas de c¨¢rcel de entre 2,5 y 4 a?os a cuatro j¨®venes acusados de haber incendiado la sinagoga de Ubeck, en el norte de Alemania, en la madrugada del 25 de marzo del a?o pasado. El tribunal conden¨® a los cuatro acusados por incendio provocado y desestim¨® la acusaci¨®n del fiscal, que ped¨ªa una pena mayor por tentativa de asesinato contra cinco personas que dorm¨ªan en el primer piso del lugar de los hechos.
El presidente del tribunal se detuvo, al justificar la condena, en consideraciones sobre las connotaciones del hecho y se refiri¨® a la repercusi¨®n mundial del "incendio, que recuerda a la noche de los cristales rotos de los nacional socialistas y todo lo que vino despu¨¦s". En aquella terrible noche, el 9 de noviembre de 1938, los nazis realizaron el primer gran pogromo contra los jud¨ªos, incendiaron decenas de sinagogas en toda Alemania, lincharon a 91 y detuvieron a m¨¢s de 30.000. Al final de aquel camino estaba el Holocausto.Por primera vez despu¨¦s del nazismo ardi¨® de nuevo la sinagoga en L¨¹beck, hace poco m¨¢s de un a?o. En esta ocasi¨®n los incendiarios no eran las hordas nazis, sino cuatro mozalbetes alcoholizados que, sin duda por motivaciones xen¨®fobas, decidieron en sus delirios et¨ªlicos pegar fuego a la sinagoga, porque "tiene algo que ver con los jud¨ªos".El tribunal de Schleswig estim¨®, tras 27 sesiones, y despu¨¦s de escuchar a 36 testigos y cuatro expertos, que no exist¨ªa ¨¢nimo de matar entre los cuatro j¨®venes. El mayor de ellos, Stwephan Westphal, de 25 a?os, se llev¨® la pena m¨¢s alta: cuatro a?os y medio de c¨¢rcel por incendio provocado. Sus dos compa?eros de haza?a, de 20 a?os, tendr¨¢n que purgar tres a?os y nueve meses de reformatorio juvenil. El cuarto acusado, Dirk Brusberg, de 22 a?os, s¨®lo recibi¨® dos a?os y medio por complicidad con el incendio. Este ¨²ltimo no lleg¨® a prender fuego a la botella de gasolina que llevaba, porque se asust¨® en el ¨²ltimo momento y huy¨® del lugar. No obstante, considera el tribunal que prest¨® su consentimiento con lo ocurrido y no hizo nada por impedirlo.El presidente del tribunal declar¨® que los autores no eran del todo conscientes de que incendiaban un templo jud¨ªo, pero s¨ª ten¨ªan una idea clara del car¨¢cter antisemita de su acto y eran plenamente conscientes de la connotaci¨®n con lo ocurrido durante el nazismo. Los da?os materiales no fueron de importancia en la sinagoga de L¨¹beck, pero, estima el juez, "los da?os inmateriales causados con el hecho son monstruosos e ¨ªnconinensurables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.