Los pa¨ªses opuestos a una pr¨®rroga del TNP quieren que el voto sea secreto
Los pa¨ªses que se rebelan ante la perspectiva de, una renovaci¨®n ilimitada e incondicional del Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear (TNP) tratan de jugar al escondite: sin decir que est¨¢n en contra de la renovaci¨®n, no quieren que el voto sea p¨²blico, para evitar posibles represalias en caso de que su decisi¨®n sea negativa. En la sede de la ONU, en Nueva York, 178 pa¨ªses miembros del TNP discuten desde ayer y hasta el 12 de mayo la renovaci¨®n del tratado y sus diferentes posibilidades. Para el secretario general de la ONU, Butr¨®s Butros-Gali, "la gran causa com¨²n de la humanidad" deber¨ªa ser la reducci¨®n y destrucci¨®n de todas las armas nucleares. En su discurso de apertura de la conferencia, Butros-Gali, defendi¨® la opci¨®n de la renovaci¨®n ilimitada y se?al¨® que ser¨ªa tr¨¢gico que el final de la era de la disuasi¨®n nuclear coincidiera con la proliferaci¨®n de la amenaza nuclear en un mundo plagado de tensiones ¨¦tnicas. Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, defendi¨® ayer la renovaci¨®n del TNP, porque, dijo, permitir¨¢ preservar la seguridad de todos los pa¨ªses y no el monopolio nuclear de unos pocos.El TNP, en vigor desde hace 25 a?os, ha cumplido relativamente bien su objetivo de impedir la libre producci¨®n y circulaci¨®n de armas nucleares, a pesar de que el actual arsenal -incluidos los recortes acordados entre EE UU y Rusia- es mayor que cuando se firm¨® el tratado. Despu¨¦s de dos a?os de preparativos de esta conferencia, hay un consenso general sobre la necesidad de mantener el TNP como instrumento de control, pero el acuerdo termina ah¨ª. El tratado puede renovarse indefinidamente o ser prorrogado por uno o vanos periodos de tiempo.
Al menos cuatro de las cinco potencias nucleares firmantes del TNP -EE UU, Rusia, Francia y el Reino Unido- quieren que la renovaci¨®n sea ilimitada y que no incluya ninguna condici¨®n, porque entienden que esa es la ¨²nica forma de imprimir solidez y seriedad a la no proliferaci¨®n y de evitar la tentaci¨®n de planificar programas nucleares que en alg¨²n momento puedan adoptar objetivos militares. Esta postura recibe el apoyo de la Uni¨®n Europea y Canad¨¢, los pa¨ªses del Pac¨ªfico Sur y de Centroam¨¦rica y otros. La posici¨®n de China no se conoce hasta el momento.
Las resistencias a la renovaci¨®n ilimitada se basan en las acusaciones de que las potencias nucleares no, han cumplido los compromisos del TNP sobre desarme tal como figuran en el art¨ªculo VI, que no han compartido su tecnolog¨ªa nuclear no b¨¦lica como sugiere el art¨ªculo V y que r¨ªo est¨¢n dispuestos a ofrecer garant¨ªas absolutas de asistencia en caso d¨¦ ataque nuclear. A partir de estas cr¨ªticas, una veintena de pa¨ªses como Indonesia, Nigeria, Egipto, M¨¦xico, Colombia, Venezuela y Sur¨¢frica creen que el tratado debe renovarse con plazos limitados y sujetos al cumplimiento de las condiciones anteriores.
Campa?a de presi¨®n
Estados Unidos y los pa¨ªses occidentales llevan a cabo desde hace meses una intensa campa?a de presi¨®n para imponer su criterio y lograr suficientes votos como para que el tratado se renueve por mayor¨ªa simple. Diversos c¨¢lculos estiman que ya habr¨ªa el respaldo suficiente, pero podr¨ªan surgir problemas si la votaci¨®n final fuera secreta. Estados Unidos y sus aliados han propuesto el voto p¨²blico, a lo que se resisten unos 50 pa¨ªses, que temen represalias en caso de votar en contra. Thomas Graham, director del equipo negociador de EE.UU, ha advertido que no habr¨¢ ning¨²n tipo de compromiso, sobre la extensi¨®n del TNP: "Es un punto b¨¢sico para la seguridad de EE UU y s¨®lo aceptaremos la renovaci¨®n indefinida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.