ETA intenta asesinar a Aznar con un coche bomba
El l¨ªder del PP se salv¨® por llevar coche blindado y porque los etarras actuaron con precipitaci¨®n
JES?S DUVA ETA reapareci¨® en Madrid, nueve meses despu¨¦s de haber asesinado al general Francisco Veguillas, mano derecha del ministro de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas. Ayer intent¨® matar al presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, mediante el m¨¦todo utilizado hace 22 a?os para acabar con el entonces presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco. El comando Madrid hizo estallar al paso del veh¨ªculo blindado de Aznar un coche bomba con 40 kilos de amosal y otros 40 de torniller¨ªa, seg¨²n el dictamen provisional de los artificieros.
Los terroristas activaron el artefacto con un cable de 300 metros de longitud y no con su habitual sistema de mando a distancia por radio. Sab¨ªan que este m¨¦todo no les habr¨ªa funcionado, porque el coche blindado del l¨ªder del PP va equipado con un inhibidor de frecuencias que interrumpe las emisiones que capta a su paso. Aznar qued¨® conmocionado y otras 19 personas, entre ellas sus escoltas, sufrieron heridas. La mayor¨ªa de car¨¢cter leve, salvo una anciana, que ayer estaba en coma, y dos hombres, con lesiones de pron¨®stico grave.
Aznar sali¨® poco antes de las ocho de la ma?ana de su domicilio, en la calle de Diego Ayll¨®n, cerca de la urbanizaci¨®n Parque Conde de Orgaz, en direcci¨®n a la sede del PP, en la c¨¦ntrica calle de G¨¦nova. El Audi blindado, en el que iba acompa?ado de su ch¨®fer, Estanislao Cumplido, y un escolta, enfil¨® la calle de Arturo Soria y tom¨® la de Jos¨¦ Silva en tomo a las 8.05.
En ese momento, los terroristas activaron el coche bomba Un segundo despu¨¦s y la onda expansiva y la metralla se habr¨ªan estrellado de lleno contra la puerta del lateral en que viajaba el dirigente del PP, seguido por el coche de reacci¨®n, ocupado por otros dos guardaespaldas.
Obligados a efectuar la detonaci¨®n desde un punto de la calle de Jos¨¦ Silva que les imped¨ªa precisar el blanco, los terroristas activaron la bomba con un ligero error de c¨¢lculo que salv¨¦ la vida a Aznar. La parte, delantera de su coche blindado, de 2.000 kilos de peso, qued¨® atravesada por decenas de impactos de la torniller¨ªa usada como metralla.
Jos¨¦ Amaro, consejero delegado de la empresa Veblinter, que blind¨® uno de los dos Audi 200 utilizados por Aznar (el otro lo adquiri¨® el PP en Alemania el a?o pasado), explic¨® ayer a EL PA?S que "el blindaje ayud¨® a proteger a los ocupantes, pero si la explosi¨®n hubiera sido m¨¢s potente o le hubiese alcanzado m¨¢s de lleno, estar¨ªamos lamentando ahora una tragedia".
Amaro record¨® que la protecci¨®n del coche, considerada de tipo medio, es la misma que ten¨ªa el del general Francisco Vegulillas, que no result¨® suficiente para salvarle la vida en el atentado del 29 de julio del a?o pasado en la plaza de Ramales, junto al palacio de Oriente. La empresa Wolkswagen-Audi Espa?a anunci¨® ayer que Aznar recibir¨¢ de inmediato otro coche blindado similar al que ven¨ªa usando.
La vivienda m¨¢s pr¨®xima a donde estaba aparcado el coche bomba desde una hora antes qued¨® destruida por la explosi¨®n, que se escuch¨® a cuatro kil¨®metros de distancia. Bajo los escombros del inmueble qued¨® sepultada Margarita Gonz¨¢lez Mansilla, de 73 a?os, que sufri¨® una parada cardiorrespiratoria y m¨²ltiples traumatismos. Ayer se hallaba hospitalizada en coma y en estado cr¨ªtico.
La onda expansiva perdi¨® parte de su poder mort¨ªfero por ser una calle muy abierta y de edificios bajos, seg¨²n los artificieros policiales. Una docena de autom¨®viles aparcados en la calle de Jos¨¦ Silva tambi¨¦n sufrieron graves destrozos por el incendio causado por la bomba, as¨ª como numerosas viviendas de los alrededores, cuyos cristales saltaron hechos a?icos.
Aznar fue asistido de urgencia en la cl¨ªnica Bel¨¦n. Externamente s¨®lo presentaba ligeros rasgu?os en la cara. "Estoy bien, estoy bien. ?C¨®mo est¨¢n los m¨ªos [los agentes de su escolta]?", fueron las primeras palabras que dijo a los m¨¦dicos. A continuaci¨®n fue trasladado a la cl¨ªnica Ruber, de la calle de Juan Bravo, para ser sometido a una exploraci¨®n_ neurol¨®gica exhaustiva. La cl¨ªnica Bel¨¦n, situada a pocos metros del lugar del atentado, fue desalojada parcialmente poco despu¨¦s a causa de una falsa amenaza de bomba.
Los dos etarras que perpetraron el atentado huyeron en un Fiat Uno con matr¨ªcula falsa de La Coru?a, a cuyo volante les esperaba un tercer activista, seg¨²n algunos testigos. El comando dej¨® abandonado este coche en un descampado de la calle de Mauricio Lejendre, cerca de la estaci¨®n de Chamart¨ªn. El veh¨ªculo, provisto de un artefacto incendiario de 3 o 4 kilos de explosivos, se autodestruy¨® alrededor de las nueve de la ma?ana, con lo que quedaron borradas las huellas de los etarras.
Ayer se desconoc¨ªa la procedencia del veh¨ªculo empleado para huir, aunque se supone que fue robado, debido a que ten¨ªa limado el n¨²mero de bastidor y arrancada la chapa donde figuran los datos del fabricante, adem¨¢s de tener una matr¨ªcula perteneciente a un Peugeot 205, seg¨²n fuentes policiales. El utilizado para ocultar la bomba empleada contra Aznar ' era otro Fiat Uno con matr¨ªcula falsa correspondiente a un Opel Corsa.
Las investigaciones del atentado corrieron a cargo de la recien creada Unidad Territorial Antiterrorista (UTA), dependiente de la Brigada de Polic¨ªa Judicial. Esta acci¨®n ha supuesto el deb¨² de esta unidad, en sustituci¨®n de la Brigada Provincial de Informaci¨®n, que desde ahora se encarga de la captaci¨®n y el an¨¢lisis de datos de inter¨¦s para la seguridad del Estado. La inexperiencia se hizo notar en una cierta desorganizaci¨®n y despiste de los agentes que intervinieron en la operaci¨®n, seg¨²n reconocen fuentes policiales.
El atentado confirma las sospechas de Interior de que ETA estaba preparando desde hace dos meses una acci¨®n contra alg¨²n importante dirigente del PP en Madrid. Sin embargo, la polic¨ªa ha venido asegurando durante este tiempo que no hab¨ªa "ning¨²n dato objetivo" que avalar¨¢ esta sospecha, aunque reconoc¨ªa que esta posibilidad entraba "dentro de la l¨®gica etarra". El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que a mediod¨ªa de ayer visit¨® en la cl¨ªnica Ruber a Aznar, confirm¨® que el l¨ªder del PP no figuraba en ninguna lista de objetivos de ETA. El Rey y Felipe Gonz¨¢lez telefonearon a la cl¨ªnica para interesarse por el estado de Aznar.
Belloch se entrevist¨® con el presidente del Gobierno tras visitar, hospital por hospital, a todos los heridos. El ministro atribuy¨® el atentado al comando Madrid y se?al¨® que ¨¦ste es m¨¢s grave, si cabe, porque iba dirigido contra el l¨ªder de la oposici¨®n y los millones de ciudadanos que conf¨ªan electoralmente en ¨¦l.
La direcci¨®n de ETA, en una entrevista publicada hace d¨ªas en el diario Euskaldunon Egunakaria, aseguraba que con la muerte, el 23 de enero, de Gregorio Ord¨®?ez, candidato del PP a la alcald¨ªa de San Sebasti¨¢n, pretend¨ªa "atentar contra los pol¨ªticos responsables de la prolongaci¨®n del conflicto" en Euskadi. Y advert¨ªa que "los pol¨ªticos profesionales han entendido que las consecuencias de la prolongaci¨®n del contencioso afectar¨¢n a todos".
Fuentes policiales han criticado que actualmente funcionara "bajo m¨ªnimos" el plan antiterrorista Doble Fila que se inici¨® el a?o pasado, con la participaci¨®n de unos 300 agentes encargados de patrullar por Madrid para evitar atentados. Estos medios consideran preciso un replanteamiento de los servicios antiterroristas para hacer frente al comando Madrid.
Riesgos de las filtraciones
[En declaraciones a la cadena SER, la delegada del Gobierno en Madrid, Pilar Lled¨®, calific¨® ayer de "muy grave" la publicaci¨®n en los medios de comunicaci¨®n de las medidas de seguridad, lo que, seg¨²n dijo, ha obligado a cambiar dos veces en s¨®lo cuatro meses el dispositivo de lucha antiterrorista. En alusi¨®n al diario El Mundo, Lled¨® afirm¨® que "a veces se dan los planos de un edificio con flechas indicando ex¨¢ctamente la situaci¨®n de los despachos o se cuenta como se va a actuar en el caso de un atentado, por ejemplo, con pelos y se?ales"].
En Madrid, unas 80 personas -entre ellas empresarios, militares y profesionales diversos- cuentan actualmente con servicio permanente de escolta, seg¨²n fuentes policiales. Adem¨¢s, los pol¨ªticos m¨¢s relevantes tienen protecci¨®n oficial.
ETA ha perpetrado tres atentados mortales en 1995-, el 13 de enero mat¨® a tiros al polic¨ªa Rafael Leiva en las oficinas del DNI de Bilbao; 10 d¨ªas m¨¢s tarde asesin¨® al dirigente popular Gregorio Ord¨®?ez cuando se hallaba en un bar donostiarra, y el pasado d¨ªa 10 dio muerte de un tir¨® en la nuca al brigada del Ej¨¦rcito Mariano de Juan Santamar¨ªa, cuando se dirig¨ªa, a su domicilio de San Sebasti¨¢n.
Expertos antiterroristas creen que ETA ha decidido incrementar su escalada criminal despu¨¦s de que los sectores m¨¢s duros se hayan hecho con el control de la organizaci¨®n. Los mismos analistas sospechan que entre los objetivos de la banda figuran en primer lugar dirigentes de los principales partidos, seguidos de hombres de negocios, militares y agentes de seguridad.
Interior cree que ETA ha recompuesto su estructura, tras el' golpe que le asestaron la Guardia Civil y la polic¨ªa francesa con la detenci¨®n, el 17 de noviembre, de F¨¦lix Alberto L¨®pez de la Calle Gauna, Mobutu, presunto n¨²mero dos de la organizaci¨®n. Junto a ¨¦ste fueron arrestados en Tol¨®n (Francia) otros cuatro importantes elementos, lo que se interpret¨® como el mayor ¨¦xito policial desde la captura de la c¨²pula etarra en Bidart, en marzo de 1992.
Fuentes de Justicia e Interior reconocen que la banda conserva buena parte de su capacidad operativa en Guip¨²zcoa y en Madrid, y que esta ¨²ltima es la verdadera asignatura pendiente de las fuerzas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.