Tertulias
Es la org¨ªa (perpetua) de las tertulias, la lujuria.de las tertulias contra la abulia, el chapoteo feliz en el mar de basura, afinando la pituitaria para mejor definir los finos rfiatices de lo hediondo. Es as¨ª como por entre las ondas se nos van metiendo, como por ensalmo, dioses de mil caras, leves e incorruptos, as¨¦pticos, nuevos con 100 a?os, antiguos con la cris¨¢lida entre los brazos. Trabajan la rotundidad con tenacidad de herrero y se visten togas, uniformes o sotanas con etiqueta de m¨¢rtir para mayor gloria de la veracidad. En fin, ¨¦sa es la sutil maquinaria del ruido o, si prefieren, la gastronom¨ªa de las v¨ªsceras. ?C¨®mo se llega a esa categor¨ªa, en qu¨¦ tren hay que montarse? ?Esa limpidez es innata o adquirida? Y esa lucidez bautizada por los siglos, ?a qui¨¦n debe la concha?Palos y zanahorias, premios y castigos que reparten con sabia y seren¨ªsima sonrisa del demiurgo reci¨¦n afeitado desde un Olimpo de cart¨®n piedra, con el elegante altruismo de la secta desinteresada que con aguda reflexi¨®n traspasada de iron¨ªa fin du siecle desentra?ara todas ' las claves por m¨¢s que mil mareas azoten los cimientos del Estado o que la furia de otros tantos huracanes devoren las ra¨ªces de la patria. Tertulianos.Y es de o¨ªr a m¨¢s de un giga te del Pleistoceno con larga, la gu¨ªsima cola escamosa, atraga tarse con un empacho de sensit lidad democr¨¢tica a nivel del 1. pot¨¢lamo para as¨ª olvidarse antiguos entretenimientos que coagulaban en loas acariciant al bigotito de un general que fi maba sentencias de muerte con desayuno. Vivir para o¨ªr.
Pero no desesperemos, son r¨¢n m¨¢s flautas nupciales y est r¨¢n todos, absolutamente todc en el mismo redil entonando mismo balido gr¨¢cil y dulc¨ªsin en apoteosis de unanimidad, fin todos cronistas (coronista ya saben). Todo ser¨¢ bello y pe fecto y se nos subir¨¢ una tier cosquilla de s¨²bditos amable con boca abierta y mirada de a c¨¢ngel, mientras una gota sangre azul nos recorrer¨¢ los c pilares para que se distiendan 1 pelos en otro tiempo de punta. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.