Los laboratorios piden que se agilicen los registros de medicamentos
, Entre 2.400 y 2.700 nuevos productos farmac¨¦uticos est¨¢n en estos momentos pendientes de aprobaci¨®n por parte de la Direcci¨®n General de Farmacia, seg¨²n Farmaindustria, la asociaci¨®n que agrupa en Espa?a los laboratorios farmac¨¦uticos. "Este atasco en la aprobaci¨®n de nuevos medicamentos es algo que la Administraci¨®n debe solucionar afirma Enrique Gonz¨¢lez Hervada, director general de Farmaindustria."Es cierto que el Ministerio de Sanidad est¨¢ tratando de solucionar este problema, pero es imprescindible agilizar cuanto antes los tr¨¢mites, para que la industria farmac¨¦utica espa?ola pueda ser competitiva", a?ade Gonz¨¢lez Hervada.
Algunos de los expedientes a la espera de autorizaci¨®n tienen una antig¨¹edad de entre cuatro y cinco a?os. "Nosotros estamos dispuestos a la retirada de los expedientes m¨¢s antiguos si se consigue verdaderamente agilizar la tramitaci¨®n de los nuevos", explica el director de Farmaindustria.
Una soluci¨®n ser¨ªa, seg¨²n Farmaindustria, la creaci¨®n de una agencia de evaluaci¨®n del medicamento, como la que existe en otros pa¨ªses europeos, entre ellos Francia.
El problema en el atraso de la aprobaci¨®n de nuevos m¨¦dicamentos se agrava con la creaci¨®n del registro centralizado dentro de la Uni¨®n Europea de nuevos productos de alta tecnolog¨ªa, que ha entrado en vigor este a?o.
"Ello conlleva el reconocimiento mutuo de unos pa¨ªses comunitarios a otros del registro de un medicamento autom¨¢ticamente. El plazo para que esto entre en vigor es de dos a?os pero provocar¨¢ que l¨®gicamente la industrias farmac¨¦uticas se implanten all¨ª donde los registro sean m¨¢s ¨¢giles", explica Jon Zaballa, director de asuntos econ¨®micos de Farmaindustria.
Un 50% de los productos importados ahora mismo en Espa?a est¨¢ pendiente de registro en nuestro pa¨ªs, seg¨²n Farmaindustria.
Pol¨ªtica de gen¨¦ricos
Otro de los aspectos que preocupa a los laboratorios farmac¨¦uticos es la falta de una pol¨ªtica concreta sobre los medicamento gen¨¦ricos (los principios activos que se venden sin marca, m¨¢s baratos que aqu¨¦llos que s¨ª la tienen).
"El Ministerio de Sanidad considera que hay que fomentar el consumo de estos medicamentos para reducir el gasto farmac¨¦utico, pero la realidad es que falta por definir qu¨¦ entiende exactamente por un gen¨¦rico y cu¨¢les son aqu¨¦llos cuyo consumo deber¨ªa desarrollarse m¨¢s", afirma Gonz¨¢lez Hervada.
Representantes de Farmaindustria se reunir¨¢n el pr¨®ximo jueves con representantes del Ministerio de Sanidad para negociar las condiciones de pago y su ministro de medicamentos directamente a los hospitales. La deuda por parte del Insalud asciende en estos momentos a unos 85.000 millones de pesetas, seg¨²n Farmaindustria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.