Patrulleras irlandesas apresan otros dos arrastreros gallegos
Otros dos arrastreros gallegos, el Garisa y el Osado, con base en Vigo y La Coru?a, respectivarnente, fueron apresados ayer por patrulleras irlandesas con el pretexto de presuntas irregularidades en su actividad. Hasta la fecha son 21 los barcos espa?oles apresados en aguas del Gran Sol por patrulleras inglesas o irlandesas en lo que va de a?o. Por su parte, la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, apoy¨® ayer la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de retirar la licencia al barco Mayi IV.
Los armadores gallegos atribuyen estos nuevos apresamientos a una deliberada campa?a de acoso contra la flota pesquera que faena en el caladero irland¨¦s. Cinco de los ¨²ltimos pesqueros apresados fueron sancionados ayer con multas que oscilan entre los cuatro y los siete millones de pesetas.El fiscal que conoci¨® ayer los cargos contra el Garisa se pregunt¨®, seg¨²n fuentes de la Cooperativa de Armadores de Vigo, si "los oficiales de las patrulleras o quienes les dan las ¨®rdenes se hab¨ªan vuelto locos" ante la escasa consistencia de las acusaciones. En este caso se debi¨® a que en las bodegas del barco fueron detectados varios kilos de lenguados de 24 cent¨ªmetros de longitud, cuando el m¨¢ximo permitido es de 25 cent¨ªmetros. "Es f¨¢cil que en la red queden atrapados algunos peces de menor tama?o del permitido, pero no van a estar los marineros metro en mano midiendo cada pez que pescan". Es posible que este arrastrero sea multado con 500 libras "para justificar el apresamiento. En cualquier caso, seg¨²n sus leyes, implica la confiscaci¨®n del aparejo y del pescado", adelantaron ayer en Vigo. Tanto las autoridades brit¨¢nicas como las irlandesas han reforzado la vigilancia de los caladeros con dos helic¨®pteros y dos patrulleras.
Hostigamiento
El clima de hostigamiento a los espa?oles, particularmente en los puertos irlandeses, trasciende el ¨¢mbito pesquero y est¨¢ penetrando en la vida social que ¨¦stos desarrollan en tierra, seg¨²n las mismas fuentes. Los medios de comunicaci¨®n, a?aden, est¨¢n participando directamente en esta campa?a, previniendo contra los derechos espa?oles a faenar, a partir de 1996, en las 70.000 millas cuadradas del Irish Box, una de las zonas m¨¢s ricas del Gran Sol, a cuyas pesquer¨ªas actualmente tienen prohibido su acceso los barcos de pabell¨®n espa?ol.
Pero el acoso no se dirige s¨®lo contra los arrastreros espa?oles, sino tambi¨¦n contra todos aqu¨¦llos en los que los patrones o una parte significativa de la tripulaci¨®n asimismo lo sean, aunque arbolen bandera de otra nacionalidad. Los armadores de Vigo lo interpretan como una continuaci¨®n de las acciones desatadas por Canad¨¢. El Tribunal de Cork impuso multas a cinco pesqueros espa?oles por valor de unos 10 millones de pesetas. Los cinco barcos fueron juzgados por pesca ilegal.
Por su parte, la comisaria europea responsable de la Pesca, Emma Bonino, apoy¨® ayer la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de retirar la licencia al barco Mayi IV que faneaba en los caladeros del Atl¨¢ntico noroccidental con redes ilegales. Bonino, que felicit¨® las autoridades espa?olas, considera importante que todos los estados miembros respeten las normas en este sector y conf¨ªa en que incidentes de este tipo no se vuelvan a repetir en el futuro. Esta actitud firme es considera como fundamental de cara a la multilateralizaci¨®n -en el marco de la NAFO- del acuerdo bilateral entre la Uni¨®n Europea (UE) y Canad¨¢ que puso fin a la llamada guerra del flet¨¢n.
En Espa?a, inspectores del Ministerio de Agricultura se incautaron ayer de 6,150 kil¨®metros de redes de volanta, una parte del enorme arte de deriva con que faenaba en aguas de Baleares el pesquero italiano Orazzio II, apresado el s¨¢bado por pescar ilegal en aguas territoriales espa?olas, informa El barco calabr¨¦s, de 21 metros de eslora y con cinco tripulantes, se encuentra retenido en Palma, pendiente de que su armador deposite la fianza de cinco millones impuesta. En la bodega almacenaba cerca de 140 ejemplares de emperador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- V Legislatura Espa?a
- Apresamiento pesqueros
- Emma Bonino
- Marisco
- Gobierno de Espa?a
- Crust¨¢ceos
- Irlanda
- Acuicultura
- PSOE
- Pesca
- Italia
- Incidentes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Reino Unido
- Secuestros
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Agricultura