El Tribunal Superior critica la seguridad de la nueva Audiencia de Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid critica en su memoria de 1994, dada a conocer ahora, las instalaciones de la nueva Audiencia de Madrid, en la calle de Cartagena. El texto eval¨²a como "cr¨ªticas" las condiciones del edificio de la Audiencia. El secretario de gobierno de ese ¨®rgano judicial, Alberto Garc¨ªa, declar¨® ayer a este peri¨®dico, en nombre del Tribunal Superior, que el edificio (de cinco plantas e inaugurado hace algo m¨¢s de dos a?os) "no re¨²ne condiciones de seguridad"; ni sus salas, explic¨®, disponen de espacio suficiente como para acoger "a las personas que en su d¨ªa formen parte del jurado".Desde que se inaugur¨® hace algo m¨¢s de dos a?os, casi todos los jueces de la Audiencia se han quejado de las exiguas condiciones que re¨²ne este edificio. Las salas donde se celebran los juicios son muy peque?as (salvo dos), lo que reduce la seguridad de los testigos y acusados, indicaron ayer fuentes de la Audiencia de Madrid. Adem¨¢s, en casi todas las salas hay columnas que impiden una visi¨®n global desde el estrado.
La conducci¨®n de los presos desde los calabozos hasta las salas (muchas veces por estrechos pasillos atestados de p¨²blico y abogados) tambi¨¦n es complicada, y obliga a reforzar la vigilancia policial. En este edificio se han celebrado ya juicios como el del incendio en la discoteca Alcal¨¢ 20 y el de los subasteros, y en el futuro acoger¨¢ los juicios contra Luis Rold¨¢n, Mariano Rubio o Carmen Salanueva.
Hasta el a?o 1992, la Audiencia de Madrid compart¨ªa con el Tribunal Supremo el inmueble situado en la plaza de las Salesas. Al comenzar las obras de reforma en el Supremo, el Ministerio de Justicia habilit¨® el inmueble de la calle de Cartagena y traslad¨® all¨ª las 10 secciones penales de la Audiencia de Madrid, as¨ª como la sede central de la fiscal¨ªa. Aparte de otro edificio para la Audiencia, el Tribunal Superior cree urgente abrir nuevos ¨®rganos judiciales en la capital y en varios municipios de la regi¨®n donde los litigios se han disparado.
"Se solicita", explica, "por la gran carga de asuntos pendientes y la necesidad de dictar resoluciones en el plazo m¨¢s breve posible, especialmente en algunos asuntos penales que son de gran complejidad o repercusi¨®n econ¨®mica".
El tribunal considera urgente crear 5 nuevos juzgados en la capital y otros 17 en los partidos judiciales de la Comunidad.
El texto elaborado por el m¨¢ximo tribunal en el ¨¢mbito de la Comunidad de Madrid propone, asimismo, crear un total de 22 juzgados y varias salas en Madrid y su Comunidad, lo que califica como "necesidades urgentes". Eso ayudar¨ªa a paliar los retrasos y descongestionar la justicia.
El informe contiene las siguientes peticiones: crear cinco nuevos juzgados de primera instancia en la capital, uno de ellos, para asuntos de familia, y otros 17 en los partidos judiciales de la regi¨®n.
Las ciudades m¨¢s necesitadas son: Torrej¨®n de Ardoz (dos nuevos juzgados, "que hagan frente al constante incremento de asuntos en este municipio", explica); Alcal¨¢ de Henares (uno); Alcobendas (uno m¨¢s, dado "el constante aumento de su poblaci¨®n y la implantaci¨®n de nuevas empresas en este municipio y en los vecinos de San Agust¨ªn de Guadalix y San Sebasti¨¢n de los Reyes"); M¨®stoles (un nuevo juzgado de lo penal y tres de primera instancia e instrucci¨®n); Coslada (dos nuevos juzgados; "los actuales soportan una fuerte carga de asuntos"); Arganda del Rey (un juzgado m¨¢s, "debido al gran n¨²mero de asuntos que tramitan los actuales, lo que ha obligado a reforzarlos"); Collado Villalba (dos nuevos jugados; "los dos existentes soportan un considerable retraso y son incapaces de absorber la gran cantidad de asuntos que tiene registrados"); Fuenlabrada (tres nuevos juzgados; "se ha producido un vertiginoso ascenso de la litigiosidad en esta poblaci¨®n en los ¨²ltimos tres a?os"), y Colmenar Viejo (un tercer juzgado; "los dos que existen ahora tramitaron alrededor de 3.000 asuntos cada uno el a?o pasado, aglomeraci¨®n que se debe a la creaci¨®n del municipio de Tres Cantos y la adicci¨®n del t¨¦rmino municipal de Soto del Real").
La memoria a?ade que tambi¨¦n es preciso dotar de nuevas salas al propio Tribunal Superior. En concreto, necesita de dos nuevas secciones de lo contencioso-administrativo (las que resuelven conflictos entre los ciudadanos y la Administraci¨®n) y una nueva secci¨®n de lo social, para los litigios laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.