La UEFA estudia que los clubes puedan usar todos sus extranjeros en las copas europeas
El Glasgow Rangers ha iniciado una campa?a para conseguir que la UEFA ampl¨ªe el n¨²mero de extranjeros que puedan participar en un partido de las competiciones europeas de la pr¨®xima temporada. Hasta ahora, s¨®lo se permite la inscripci¨®n para cada partido de tres extranjeros. La propuesta escocesa, compartida por diferentes clubes, consiste en respetar la norma por la que cada equipo s¨®lo pueda tener a tres for¨¢neos en el terreno de juego, pero no limitar su presencia en el banquillo; es decir, que un extranjero pueda ser sustituido por otro, a diferencia de lo que sucede ahora.
La reuni¨®n que celebrar¨¢ el Comit¨¦ Ejecutivo de la UEFA ser¨¢ el punto de partida para evaluar cu¨¢l es el nivel de aceptaci¨®n de la propuesta del Glasgow Rangers. El asunto no figura en el orden del d¨ªa de la reuni¨®n del m¨¢ximo organismo europeo. Temas como la implantaci¨®n del tiempo muerto en el f¨²tbol, los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta, el sistema de coeficientes en las copas europeas, el balance del Mundial sub 20 en Qatar y la readmisi¨®n de Yugoslavia tienen prioridad en la UEFA, pero no se excluye que se inicie un debate, ya de forma oficial, sobre el n¨²mero de extranjeros que deben participar en las competiciones europeas.Hay diferentes clubes, especialmente los brit¨¢nicos, que consideran que limitar a tres el n¨²mero de extranjeros que pueden act¨²ar por partido significa reducir sus posibilidades de ¨¦xito. Est¨¢n de acuerdo en que s¨®lo tres puedan estar sobre el terreno de juego, pero solicitan que no haya limitaci¨®n en la inscripci¨®n y, por tanto, cada equipo pueda disponer en el banquillo del n¨²mero de for¨¢neos que estime oportuno.
La aceptaci¨®n de tal propuesta provocar¨ªa una reactivaci¨®n de un mercado de fichajes muy estancado desde el Mundial de Estados Unidos. ?nicamente el Bar?a, que lleva invertidos m¨¢s de 1.500 millones de pesetas en los fichajes de Kodro (700), Figo (350) y Popescu (535), rompe la tendencia a la austeridad. Nadie ficha y, sobretodo, ninguno apuesta por nuevos extranjeros. Los nombres del portugu¨¦s Peixe (Sevilla) y del brasile?o Viola (Valencia) son de los pocos que se barajan en el f¨²tbol espa?ol para el pr¨®ximo a?o. No es, sin embargo, una tendencia aplicable s¨®lo a los clubes espa?oles.
La mayor¨ªa vende y no compra, y entre ellos se encuentran casi todos los equipos que se perfilan como campeones de sus respectivas ligas y, por tanto, aspirantes a disputar la Liga de Campeones, una competici¨®n que puede aportar unos 1.500 millones de ingresos al club que llega a la final. El Juventus, por ejemplo, est¨¢ dispuesto a no renovar a Roberto Baggio. El Real Madrid s¨®lo ha contratado a Miquel Soler (Sevilla). El Ajax es un club que vende por naturaleza. El Nantes franc¨¦s ha puesto precio a Karembeu, Loko y Ouedec. Y el Oporto tiene serios problemas de ingresos.
Tampoco los aspirantes al t¨ªtulo parecen dispuestos a tirar la casa por la ventana. El ejemplo m¨¢s claro es el Bayern M¨²nich, que tras las experiencias negativas de Papin y Valencia, ha decidido invertir en futbolistas de la propia Alemania o bien que, siendo de otra nacionalidad, compiten en la Bundesliga, como es el caso de Sforza. Son distintos los clubes que abogan m¨¢s por controlar el mercado interno que el externo. Los ingleses y los belgas, sobretodo, se han dado cuenta que dada la reestricci¨®n de extranjeros en las competiciones europeas, es mejor invertir en futbolistas del pa¨ªs.
El f¨²tbol espa?ol se ha convertido precisamente en exportador m¨¢s que importador. No hay nuevos fichajes de extranjeros y, por contra, est¨¢n en venta muchos for¨¢neos. El Barcelona tiene en el escaparate a Stoichkov, Hagi y Korneiev. El Valencia, tambi¨¦n vende a Penev y Salenko. El Madrid tiene a Dubowski. El Espa?ol negocia el traspaso de Raducioiu. El Sevilla no piensa retener a Dumitrescu. El Racing est¨¢ dispuesto a vender a Radchenko al mejor postor.
Otro caso particular es el del Paris Saint Germain. La mayor¨ªa de figuras del equipo franc¨¦s, semifinalista de la Liga de Campeones y campe¨®n de Copa, negocian su traspaso, y entre ellos est¨¢n Ginola y Waldo. Weah, el futbolista m¨¢s apetecido, ya ha firmado por el Mil¨¢n. Es, pr¨¢cticamente, el ¨²nico fichaje llamativo que se ha producido en Europa al margen de los realizados por el Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.