El bioqu¨ªmico espa?ol Manuel Losada gana eI Pr¨ªncipe de Asturias
Comparte el galard¨®n con el Instituto de Biodiversidad de Costa Rica
Los estudios sobre el desarrollo y la protecci¨®n de la vida en el planeta dieron ayer el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica 1995 al bioqu¨ªmico sevillano Manuel Losada Villasante, de 65 a?os, pionero en los trabajos sobre asimilaci¨®n fotosint¨¦tica del nitr¨®geno, y al Instituto Nacional de Biodiversidad, de Costa Rica (Inbio), una instituci¨®n ¨²nica en el mundo, creada en 1989 y dedicada al an¨¢lisis cient¨ªfico de las especies y su diversidad. El galard¨®n, dotado con cinco millones de pesetas y una escultura de Mir¨®, fue concedido de forma compartida por decisi¨®n un¨¢nime del jurado.
En el caso del profesor Losada, catedr¨¢tico de Bioqu¨ªmica Vegetal y Biolog¨ªa Molecular de la Facultad de Biolog¨ªa de la Universidad de Sevilla, se destaca el car¨¢cter "pionero" y "esencial" de sus investigaciones sobre la asimilaci¨®n fotosint¨¦tica del nitr¨®geno, "clave fundamental para el desarrollo de la vida". Losada Villasante -que fue propuesto este a?o al galard¨®n por el presidente del jurado, Julio Rodr¨ªguez Villanueva- se ha preocupado sobremanera por aspectos pr¨¢cticos de la investigaci¨®n cient¨ªfica para traducir la energ¨ªa solar en energ¨ªa qu¨ªmica ¨²til y la utilizaci¨®n de microalgas para la producci¨®n de biomasa rica en prote¨ªnas.Losada Villasante declar¨® ayer en Sevilla, tras conocer que hab¨ªa sido premiado: "He sentido una enorme alegr¨ªa al principio. Despu¨¦s, tambi¨¦n tristeza, porque muchas personas que me han ayudado durante estos a?os ya no est¨¢n aqu¨ª para compartirlo conmigo". Y a?adi¨®: "Los, cient¨ªficos espa?oles siempre vuelven a Espa?a, como en mi caso. No hay raz¨®n para hablar de fuga de cerebros", informa Rafa Bosch.
El Instituto de Biodiversidad de Costa Rica (Inbio) es, seg¨²n se afirma en el acta del premio,"un magn¨ªfico ejemplo de uso de la ciencia para el bien de la humanidad". Esta candidatura fue propuesta por la embajadora de Costa Rica en Espa?a, Rosemarie Karpinski. El director de Inbio, Rodrigo G¨¢mez, destac¨® ayer que este galard¨®n confirma que "nuestro sue?o de conservar la diversidad biol¨®gica de nuestro pa¨ªs promoviendo su conservaci¨®n y utilizaci¨®n inteligente se est¨¢ haciendo realidad". Inbio es una instituci¨®n privada sin fines lucrativos y declarada de inter¨¦s p¨²blico. En ella trabajan 125 personas, desde campesinos a cient¨ªficos.
Entre las actividades pioneras y m¨¢s conocidas internacionalmente de Inbio destaca la firma de convenios con grandes empresas y punteros centros de investigaci¨®n para, a cambio de poner a su disposici¨®n la riqueza biol¨®gica de Costa Rica (en torno al 6% de toda la que existe en la Tierra, m¨¢s de medio mill¨®n de especies, m¨¢s de un 25% del territorio nacional protegido), recibir transferencia tecnol¨®gica, promoci¨®n de entramado industrial propio y reparto equitativo de los beneficios resultantes de las patentes que se vayan descubriendo. El primero lo firmaron con la multinacional farmace¨²tica Merck; luego le han sucedido otros como el Instituto Nacional del C¨¢ncer de EE UU y el British Tecnology Group -han hallado que unas hojas de una leguminosa son eficaces contra las plagas agr¨ªcolas de ciertos gusanos microsc¨®picos-. G¨¢mez pone como ejemplo de beneficiarse de la naturaleza sin da?arla el acuerdo con una empresa norteamericana: "Buscamos perfumes y esencias naturales capturando el aire del bosque; s¨®lo tocamos el aire". Unos acuerdos que ya han sido copiados por otros pa¨ªses. "S¨®lo con que particip¨¢ramos en un 2% de los beneficios de tres f¨¢rmacos que se vendan bien, Costa Rica atraer¨ªa tantos ingresos como los que le reportan ahora el caf¨¦ y las bananas", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.