Malestar en la c¨²pula del Ej¨¦rcito por el "uso electoralista" de la mili que ha hecho Aznar

En el Estado Mayor del Ej¨¦rcito de Tierra, que en los ¨²ltimos a?os ha mantenido un mutismo absoluto en las controversias pol¨ªticas por agudas que hayan sido, no se ocultaba ayer el "malestar y disgusto" ante lo que se considera una "utilizaci¨®n electoralista" del servicio militar.Fuentes militares alud¨ªan a la promesa de acortar la duraci¨®n de la mili de nueve a seis . meses lanzada el pasado domingo por el presidente del Partido Popular Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante el mitin celebrado en M¨®stoles (Madrid) ante un auditorio mayoritariamente juvenil.
En opini¨®n de los altos responsables del Ej¨¦rcito de Tierra, la duraci¨®n del servicio militar afecta directamente a la defensa nacional y, como tal, "deber¨ªa ser objeto de consenso entre las fuerzas pol¨ªticas y mantenerse al margen de las campa?as electorales". Las fuentes consultadas hicieron hincapi¨¦ en que sus cr¨ªticas no se dirig¨ªan hac¨ªa el PP como tal, sino hacia cualquier partido que utilice "de forma electoralista" el tema de la mil?; aunque en esta ocasi¨®n ha sido el propio Aznar quien lo ha hecho.
Se da la circunstancia de que el presidente del PP tiene previsto almorzar ma?ana en Zaragoza con un grupo de jefes y oficiales del Ej¨¦rcito, acompa?ados de sus esposas; en cumplimiento del compromiso al que lleg¨® durante su reciente visita a la Academia General Militar y a la base a¨¦rea de la capital aragonesa.
En una legislatura
Aunque ¨¦l mismo no hizo la mili, las relaciones de Aznar con el Ej¨¦rcito hab¨ªan sido hasta ahora inmejorables: tras la reuni¨®n que mantuvo hace algunos meses con la Junta de Jefes de Estado Mayor en el Ministerio de Defensa, el l¨ªder del PP ha visitado el cuartel de la Brigada Mecanizada XXI en Cerro Muriano (C¨®rdoba) y la base a¨¦rea de Zaragoza, prometiendo dotar con m¨¢s medios a las Fuerzas Armadas.
Quiz¨¢ por eso ha causado mayor sorpresa que el l¨ªder del PP haya anunciado una mili de seis meses "sin que se conozcan los estudios en que se basa este proyecto", seg¨²n fuentes militares. El 26 marzo, en la entrevista al diario El Mundo en la que present¨® su programa de gobierno, Aznar se limit¨® a decir que iba a "estudiar seriamente" la propuesta de Jacques Chirac, ahora presidente franc¨¦s, de instaurar un servicio militar de seis meses, pero el domingo fue m¨¢s all¨¢ al comprometerse a ponerlo en pr¨¢ctica en Espa?a.
En 1986 y 1989, el tema de la mil?, lanzado por el CDS, fue una de las estrellas de la campa?a electoral, pero la pol¨¦mica parec¨ªa apagada tras el acuerdo que, en julio de 1991, alcanzaron los grandes partidos en el Congreso, consagrando el actual modelo de Ej¨¦rcito mixto (profesional y de reemplazo).
El portavoz del PP en la Comisi¨®n de Defensa del Congreso, Santiago L¨®pez Valdivielso, sali¨® ayer en defensa de la propuesta de mili de seis meses lanzada por Aznar, que calific¨® de "viable y rigurosa" . L¨®pez Valdivielso explic¨® que la promesa figura r¨¢ en el programa con el que su partido comparecer¨¢ a las pr¨®ximas elecciones generales y que la reducci¨®n de la mili ser¨¢ una rea lidad durante la primera legisla tura de gobierno del PP. La mili de seis meses, asegur¨®, es factible sin que se resienta la operatividad de las Fuerzas Armadas si de forma paralela se incrementa su profesionalizaci¨®n. En concreto, los 50.000 soldados profesionales ahora previstos deber¨ªan incrementarse en unos 25.000 m¨¢s; de forma que el porcentaje de profesionales pasar¨ªa del 50% al 65% del total. Para eso, admiti¨®, ser¨¢ necesario aumentar el presupuesto de Defensa; aunque, en su opini¨®n, no en gran cuant¨ªa, ya que es posible ahorrar con una mejor gesti¨®n.
Por el contrario, las Juventudes Socialistas acusaron al PP de "intentar enga?ar a los j¨®venes" ya que la reducci¨®n de la mili "es competencia del gobierno de la naci¨®n y no de los alcaldes y presidentes auton¨®micos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
