La OCDE elogia la pol¨ªtica espa?ola en ecducaci¨®n especial
Espa?a experiment¨® en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas un "desarrollo sustancial" legislativo y pol¨ªtico en la educaci¨®n especial y muestra un "firme compromiso" hacia el modelo de integraci¨®n, seg¨²n informe de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE).El informe Integrando estudiantes con necesidades especiales en las escuelas normales fue elaborado durante tres a?os por la OCDE y fue presentado la pasada, semana en un seminario celebrado en Bethesda (Maryland). El documento se?ala que desde el lanzamiento en 1985 del Programa de Integraci¨®n se han escolarizado en centros ordinarios unos 20.000 j¨®venes con necesidades educativas especiales. "Espa?a es uno de los pa¨ªses m¨¢s progresistas en este campo", manifest¨® el secretario de Estado de Educaci¨®n y Ciencia, ?lvaro Marchesi, y el reconocimiento por la OCDE de esta realidad es lo que justifica que se haya, encomendado a nuestro pa¨ªs la, inauguraci¨®n del seminario".
Marchesi se?al¨® que actualmente en Espa?a la integraci¨®n de ni?os y j¨®venes con necesidades educativas especiales alcanza al 70%, lo cual la convierte en uno de los m¨¢s avanzados del conjunto de los 25 pa¨ªses miembros de la OCDE). El secretario de Estado reconoci¨® que "a¨²n queda mucho por hacer en el ¨¢mbito de la educaci¨®n secundaria y de la formaci¨®n profesional y tambi¨¦n el terreno laboral".
El informe de la OCDE rese?a que de los 1,9 millones de estudiantes de educaci¨®n b¨¢sica de 6 a 14 a?os, un 2,03% tienen alg¨²n tipo de discapacidad, es decir, un total de 40.126 alumnos, ,seg¨²n las estad¨ªsticas de 1990, las m¨¢s recientes utilizadas en el informe. Poco m¨¢s de la mitad de dichos alumnos, unos 22.452, padecen discapacidades cerebrales y el resto, de vista, o¨ªdo mot¨®ricas y autismo, entre otras.
En el seminario, Marchesi se?al¨® que los cambios en la educaci¨®n especial, "nopueden adoptarse totalmente si no se emprenden los cambios necesarios en todo el sistema educativo La integraci¨®n" a?adi¨®, "no es s¨®lo responsabilidad de los maestros, sino de las escuelas e su conjunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.