Soledad Sevilla expone la memoria de la geometr¨ªa
La pintora revisa en el Retiro madrile?o 20 a?os de una obra "c¨¢lida y po¨¦tica"
La pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) hizo ayer un recorrido circular por 20 a?os d¨¦ trabajo art¨ªstico dominado por la geometr¨ªa y la emoci¨®n. Memoria 1975-1995 es el t¨ªtulo de la exposici¨®n que permenecer¨¢ hasta ¨¦l 23 de julio en el palacio de Vel¨¢zquez, del Retiro madrile?o, con 40 pinturas, 20 dibujos y cuatro instalaciones. "El p¨²blico identifaca las lineas y las tramas con frialdad pero yo lo veo c¨¢lido y po¨¦tico, ya que intento transmitir emociones, primero al cuadro y despu¨¦s al espectador", declara la artista.Las series y elcolor son otros aspectos de su obra.
"Siempre he sido independiente en el arte", dec¨ªa ayer Soledad Sevilla mientras recorr¨ªa 20 a?os de su trabajo en los grandes espacios blancos del palacio de Vel¨¢zquez. Momentos despu¨¦s explicaba a la ministra de Cultura, Carmen Alborch, las distintas etapas de unas propuestas que se inician en los a?os setenta.El lenguaje geom¨¦trico y abstracto de Soledad Sevilla comienza con sus investigaciones en los seminarios del Centro de C¨¢lculo de la Universidad Complutense de Madrid y con el grupo de artistas geom¨¦tricos (Sempere, Alexanco, Delgado, Yturralde, Asins, Teixidor y otros). "Empec¨¦ con unas propuestas m¨¢s normativas cuando ya casi no interesaban, pero era lo que ten¨ªa ganas de hacer, quiz¨¢ como reaccion a las ense?anzas de la Escuela de Bellas Artes, que limitaban la libertad art¨ªstica. Me decant¨¦ por un arte tecnol¨®gico pero con una carga sentimental y po¨¦tica. Nunca me he considerado una persona fr¨ªa y racional".
L¨ªnea y trama
El montaje de la exposici¨®n, planteado por las comisarias Rosa Queralt y Mar Villaespesa, organizada por el Centro Nacional de Exposiciones, con espacio de Roberto Luna, producci¨®n de BNV, SL, y un presupuesto de 35 millones de pesetas, agrupa estas primeras series basadas en las investigaciones con la l¨ªnea y la cuadr¨ªcula. Soledad Sevilla dice que hay algunos elementos que enlazan con la instalaci¨®n Que su cante me lastima, con un centenar de zorzales disecados en una tela met¨¢lica, una de las cuatro instalaciones de la muestra.
La estancia de dos a?os en Estados Unidos modifica los planteamientos de sus ritmos y variaciones para buscar sus propias ra¨ªces. Surgen sus series mas conocidas sobre Las meninas, La Alhambra, Los toros y V¨¦lez Blanco a lo largo de los ochenta y noventa, donde la l¨ªnea es menos visible y aparece la atm¨®sfera, mientras que alrededor el arte s¨®lo es figurativo y neoconceptual. "Cada serie tiene que encontrar su colorido", dice la pintora.
Rosa Queralt se?ala que han querido hacer una exposici¨®n sin demasiadas obras y limpia, sobre espacios blancos y capacidad de s¨ªntesis. "Proponemos un paseo leve y placentero, sin atosigar al espectador, de acuerdo con unas obras que definen una corriente asc¨¦tica y m¨ªstica, que transmite energ¨ªa espiritual". En su opini¨®n, la pintora necesita "del rigor y la geometr¨ªa como elemento mental para contrarrestar un gran apasionamiento".
Las otras tres instalaciones, en los extremos del palacio, tienen como referencias la lluvia, el fuego y el humo sobre unos estanques. "En las instalaciones no tengo una l¨ªnea determinada; trabajo a partir del espacio o del proyecto. Utilizo el humo, el fuego y el agua en movimiento", declara Soledad Sevilla. Para Rosa Queralt, "trabaja con cosas sencillas y cotidianas, con motivos de la naturaleza, sensoriales y emotivos a partir de vivencias y con los sentidos a flor de piel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.