El superalivit tur¨ªstico aumenta el 17,5% en el primer trimestre del a?o y se sit¨²a en 471.000 millones de pesetas
La balanza tur¨ªstica presenta un super¨¢vit en el primer trimestre de este a?o de 471.000 millones de pesetas, el 17,5% m¨¢s que en el primer trimestre del a?o pasado. Este super¨¢vit es el resultado de unos ingresos por turismo de 586.700 millones de pesetas durante el trimestre y de unos pagos de 115.700 millones de pesetas. El n¨²mero de visitantes que entran en Espa?a sigue aumentando. En marzo llegaron 3,6 millones de extranjeros, un 1,2% m¨¢s que en el mes de marzo de 1994.Los ingresos por turismo en el primer trimestre del a?o ascienden a 586.700 millones de pesetas, cifra que marca un aumento del 12,7% sobre los ingresos contabilizados en el primer trimestre de 1994, seg¨²n inform¨® ayer oficialmente la Secretar¨ªa General de Turismo. Este aumento -superior en todo caso al registrado durante el primer trimestre de 1994 respecto al mismo periodo de 1993, que fue del 7,81/6- indica que se han ingresado 65.900 millones de pesetas m¨¢s. En el mes de marzo se ingresaron 224. 100 millones, con un crecimiento final del 18,7%.
Estas cifras reflejan un continuo aunque lento crecimiento del n¨²mero de visitantes extranjeros en Espa?a. Seg¨²n la encuesta de la Secretar¨ªa General de Turismo, entraron 3,6 millones de visitantes procedentes del extranjero en el mes de marzo, el 1,2% m¨¢s que en marzo de 1994. El 70,6% de los visitantes son turistas, en tanto que el 29,4% restante son excursionistas.
El n¨²mero de turistas aument¨® en dicho mes el 3,4%,mientras que el de excursionistas baj¨® el 3,8%. Francia, con el 30,6% de los vistantes totales,Aleniania, con el 16,4% y Gran Breta?a con el 14,8% siguen siendo los pa¨ªses de origen que env¨ªan mayor n¨²mero de viajeros.
Conocidas las cifras del mes de marzo, las cuentas del primer trimestre dicen que en este periodo entraron 9,2 millones de visitantes en Espa?a, con una disminuci¨®n ligera, del 1%, respecto al primer trimestre del ejercicio precedente. Ahora bien, si la categor¨ªa general de visitantes desciende levemente, la de turistas sube el 2,5%, hasta alcanzar los 6,2 millones de Personas.
A la costa y en hoteles
Los principales lugares de destino de los turistas son los ya conocidos. El 72% viajan hacia la costa o la playa. Por comunidades aut¨®nomas, Canarias es el destino preferido por los visitantes for¨¢neos (31%), seguido de Catalu?a (18,5%), Andaluc¨ªa (14,5%) y Baleares (12,4%).
Los encuestados que responden a la Secretar¨ªa General de Turismo siguen dando el ocio como motivo mayoritario para venir a Espa?a (el 81,6%); los motivos profesionales (negocios) cuentan para el 11,6%. El medio de alojamiento preferido son los hoteles (61,8% de los viajeros). La estancia media de los viajeros que visitan Espa?a es de 11,8 noches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.