Inbio: cr¨®nica de un ¨¦xito
Con el reciente galard¨®n al Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica del Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y Tecnolog¨ªa de 1995, el jurado ha hecho un favor a la pol¨ªtica cient¨ªfica de nuestro pa¨ªs, pues avala con este premio a un instituto y tambi¨¦n a una progresista pol¨ªtica de los respectivos Gobiernos de Costa Rica que desde 1989 han apoyado un proyecto convertido en punto de referencia internacional en el desarrollo de estrategias para el inventario de la biodiversidad nacional. Un proyecto original y visionario que abre nuevos horizontes al estudio y uso sostenible de un patrimonio natural consistente en unas 500.000 especies de organismos que viven en el pa¨ªs. Para poder usar dichos recursos, primero hay que inventariarlos, fij¨¢ndose el objetivo de hacerlo en un periodo de 10 a?os. Pero, a diferencia de los m¨²ltiples e inacabables proyectos de floras y faunas nacionales que existen, y en algunos pa¨ªses llevan m¨¢s de cien a?os en marcha, el trabajo se aborda dentro de un contexto innovador que marca la diferencia.Destacar¨¦ brevemente algunos componentes:
1. El proyecto se ha dise?ado estableciendo previamente objetivos, sin pr¨¢cticamente necesidad de financiaci¨®n a nivel nacional. Tiene una agresiva estrategia, s¨®lidamente apoyada por un Gobierno que simult¨¢nea dicho respaldo con la promoci¨®n de una total autonom¨ªa de gesti¨®n -el Inbio es una Fundaci¨®n privada sin ¨¢nimo de lucro-. Su profesional, casi empresarial, planteamiento, su agilidad de gesti¨®n y su componente multidisciplinar son sus se?as de identidad, que han repercutido en la generaci¨®n de recursos a trav¨¦s de las m¨¢s diversas fuentes, destacando la aportaci¨®n de los pa¨ªses n¨®rdicos.
2. A pesar de algunas cr¨ªticas malintencionadas, el Inbio es un proyecto costarricense. Su director general, el doctor Rodrigo G¨¢mez, vir¨®logo molecular de formaci¨®n, ha sido su principal impulsor desde su origen. La financiaci¨®n estadounidense es limitada.
3. Esta pol¨ªtica abierta, combinada con la estabilidad pol¨ªtica de la naci¨®n costarricense, y especialmente libre del lastre que afecta a los organismos oficiales, le ha permitido firmar convenios con empresas multinacionales de farmacolog¨ªa e inform¨¢tica, que evidencian que si la biodiversidad se investiga, en serio y de forma profesional, tiene potencial para atraer la inversi¨®n privada.
4. Por si fuera poco, el proyecto del Inbio est¨¢ generando empleo y educaci¨®n ambiental entre la poblaci¨®n rural, a trav¨¦s de su contrataci¨®n de los llamados paratax¨®nomos. Estas personas, de extracci¨®n y residencia rural, reciben unos cursillos de formaci¨®n en los m¨¦todos de recolecta y preparaci¨®n de las muestras de insectos y plantas, que, tras una clasificaci¨®n inicial, llevan a la central del Instituto, para que un bi¨®logo las repase y les asesore.
La decisi¨®n de galardonar al Inbio contrasta con el desolador panorama a nivel nacional en cuanto al dise?o de una estrategia para el estudio y uso de la biodiversidad. No es por falta de dinero, sino debido a una escandalosa descoordinaci¨®n entre las agencias responsables del medio ambiente en nuestro pa¨ªs. A ello hay que a?adir una preocupante sensaci¨®n de que algunos de los m¨¢ximos responsables pol¨ªticos sobre medio ambiente, a nivel nacional, no es que sean ignorantes, sino que est¨¢n convencidos de que esto de la biodiversidad es una moda que no hay que tomar en serio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Opini¨®n
- Princesa Asturias Investigaci¨®n Cient¨ªfica
- Costa Rica
- Oceanograf¨ªa
- Premios Princesa de Asturias
- Pol¨ªtica exterior
- Centroam¨¦rica
- Premios
- Relaciones internacionales
- Eventos
- Am¨¦rica
- Centros investigaci¨®n
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Relaciones exteriores
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Fundaciones
- Sociedad
- Fundaci¨®n Princesa de Asturias