"El 95% de los ingenieros calibra ya el impacto ambiental"
Ingeniero de caminos y presidente del grupo ecologista de Extremadura ADENEX (8.500 socios). 49 a?os. Vive en C¨¢ceres. Trabaja en Renfe y da clases en la Universidad de Extremadura sobre impacto ambiental. Lleva 15 a?os introduciendo esos criterios en la mente y obras de los ingenieros espa?oles. Eso le ha valido este a?o el Premio Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Obras P¨²blicas.Pregunta. ?Ha cambiado mucho la forma de hacer obras en Espa?a en estos 15 a?os?
Respuesta. Ha habido un cambio brusco. Y puedo decir que imprevisible, porque no es f¨¢cil que un grupo social tan fuerte cambie tanto en tan poco tiemp. La mentalizaci¨®n es alta, mayor a la media de la sociedad. Creo que el 95% de los ingenieros, sobre todo entre las nueva generaciones, ya es consciente de que las obras tienen un impacto ambiental y se preocupan por buscar especialistas para las medidas correctoras.
P. Un ejemplo de mala obra p¨²blica en Espa?a.
R. Una obra p¨¦sima: la presa de Torrej¨®n, en el r¨ªo Tajo, en el parque de Monfrag¨¹e. Se construy¨® durante el franquismo. Cubre 30 kil¨®metros de r¨ªo. Si no existiera, ser¨ªan los 30 mejores kil¨®metros fluviales de Europa.
P. ?Y de buena?
R. La carretera de la variante norte de la ciudad de Barcelona. Es impresionante, con t¨²neles desmontes; pero con un exquisito respeto de la vegetaci¨®n del entorno. Muchas veces el impacto no es por la obra en s¨ª; sin por la forma de hacerla.
P. ?Algo que decir sobre la presa navarra de Itoiz y la autov¨ªa de Valencia junto a las Hoces del Cabriel?
R. No las conozco muy bien. Me quedan lejos. Pero s¨ª puedo decir que en las declaraciones de impacto ambiental falla hacerlas al final del proceso, cuando ya se ha decidido una opci¨®n. Y debe hacerse al principio, cuando se manejan varias alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.