Cient¨ªficos de Harvard creen que uno de los dos virus del sida protege contra el otro
El VIH-2 limita la infecci¨®n que causa el m¨¢s agresivo y extendido VIH-1
La infecci¨®n por VIH-2, la forma menos agresiva del virus del sida, parece confererir una protecci¨®n natural contra el VIH-1, el tipo v¨ªrico mayoritariamente responsable de la epidemia en todo el mundo, seg¨²n las conclusiones de un equipo liderado por Phyllis. Kanid, de la Escuela de Salud P¨²blica de Harvard (EE UU), que ha estudiado la infecci¨®n entre 756 prostitutas de Senegal durante nueve a?os. Hoy publican su trabajo en la revista cient¨ªfica Science. Con prudencia y sin echar a¨²n las campanas al vuelo, Kanki hace un cierto paralelismo, con la vacunaci¨®n cl¨¢sica, la viruela.
Ambos tipos de virus del sida comparten caracter¨ªsticas virol¨®gicas pero tienen propiedades biol¨®gicas diferentes, recuerdan los 14 autores de la investigaci¨®n y advierten que no se trata de infectarse con el VIH-2 para protegerse contra la forma porque al fin y al cabo ambos tipos de virus producen sida, aunque con ritmos diferentes."Nuestros datos sugieren que la infecci¨®n por VIH-2 proporciona una protecci¨®n de aproximadamente el 70% frente a una reinfecci¨®n por VIH-1", afirman Kanki y sus colegas. El segundo tipo de virus del sida es menos virulento que el primero, y una investigaci¨®n realizada tambi¨¦n por Kanki y publicada el a?o pasado, conclu¨ªa que el VIH-2 tardar¨ªa hasta el doble d¨¦ tiempo que el VIH-1 en derrumbar el sistema inmunol¨®gico de los afectados.
El VIH-1 es el prototipo del virus del sida y se ha extendido hasta adquirir proporciones epid¨¦micas en todo el mundo, mientras que el VIH-2 est¨¢ sobre todo confinado en ?frica Occidental.
Mecanismos desconocidos
El nuevo trabajo parece indicar que el primo, relativamente inofensivo del virulento VIH-1, estimula el sistema inmunol¨®gico frente a ambas variedades, aunque los mecanismos responsables de esta protecci¨®n no han sido descubiertos", recuerdan los investigadores. Sin embargo, este fen¨®meno no se observa a la inversa, es decir, "la infecci¨®n con el m¨¢s patol¨®gico y virulento VIH puede no proporcionar el mismo mecanismo de protecci¨®n contra subsiguientes con la forma menos virulentas de sida", afirman.Las conclusiones proceden de los siguiente datos, a grandes rasgos: hace nueve a?os iniciaron un seguimiento m¨¦dico de 756 prostitutas de Dakar, con su consentimiento y la ayuda del Instituto de Higiene social de Dakar (Senegal); 61 de las 618 que eran al principio seronegativas (su sistema inmunol¨®gico no mostraba reacci¨®n. ante la presencia del virus del sida en el cuerpo), resultaron infectadas durante el estudio; s¨®lo siete de las 187 mujeres que ten¨ªan el VIR-2 al inicio del estudio o que lo adquirieron, se hicieron seropositivas para ambas formas del virus. Tal vez esas mujeres seropositivas al VIH-2 utilizaron preservativos para evitar el posterior contagio con el, VIH-1. Pero en el estudio se ha despejado esta duda al verificar que la incidencia de gonorrea y s¨ªfilis en esas prostitutas es igual a superior que en las que infectadas por VIH-1 directamente.
Vacuna
Todo esto puede apuntar hacia una vacuna contra el sida a partir del virus vivo atenuado, eliminando de ¨¦l algunos genes vitales, una, estrategia contemplada con gran reserva, si no oposici¨®n, por muchos especialistas.Jon Cohen, en el mismo n¨²mero de Science, recuerda el principio de la vacunaci¨®n cl¨¢sica: "Igual que combatir el fuego don fuego, puedes combatir los virus con virus". Kanki dice que el riesgo de una vacuna con, un virus vivos atenuados puede superar con mucho los beneficios potenciales. Cohen cita a expertos que han se?alado el peligro de que el virus atenuado mute y se haga mort¨ªfero, o de que los retrovirus (como el del sida) desencadenen procesos cancerosos al insertar su material gen¨¦tico en el de las c¨¦lulas infectadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.