Comisiones y UGT preparan a movilizaciones para el pr¨®ximo oto?o
CC OO y UGT preparan un endurecimiento de la acci¨®n sindical para el oto?o pr¨®ximo,"acompa?ado de las movilizaciones que sean precisas", seg¨²n desvel¨® ayer en Pola de Siero (Asturias) el secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez. El dirigente de CC OO, como tambi¨¦n hizo UGT, critic¨® con dureza el ¨²ltimo informe del Banco de Espa?a.
Antonio Guti¨¦rrez anunci¨® que ambos sindicatos est¨¢n "estudiando el relanzamiento de la acci¨®n sindical, con una pol¨ªtica m¨¢s ofensiva en favor de la mejora del poder adquisitivo de las familias y de la creaci¨®n de empleo", "habida cuenta", dijo, "de que el Gobierno est¨¢ dilapidando- el sacrificio salarial que asumieron los trabajadores", y de que "el incremento de los beneficios empresariales no se est¨¢ trasladando a la inversi¨®n productiva".
El l¨ªder de CC OO pidi¨® una pol¨ªtica econ¨®mica que estimule la demanda interna como garante de la recuperaci¨®n econ¨®mica, y ello pasa, seg¨²n dijo, por la bajada de tipos de inter¨¦s antes de fin de a?o, el aumento de los salarios y la creaci¨®n de empleo. De no reducirse los tipos de inter¨¦s en el segundo semestre, advirti¨®, "se frustrar¨¢ la anunciada recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola".
Informe del Banco de Espa?a
El dirigente de Comisiones Obreras rebati¨® con dureza las tesis del ¨²ltimo informe del Banco de Espa?a, hecho p¨²blico anteayer. "El banco emisor emite m¨¢s doctrina. y consignas liberales que pol¨ªtica econ¨®mica acertada". "Sus propuestas", se?al¨®, "son contradictorias y est¨¢n carentes de l¨®gica"."Lo que presiona sobre la inflaci¨®n", sostuvo el dirigente sindical, "es el incremento desmesurado de los beneficios y el traslado, a los precios finales de esos m¨¢rgenes empresariales. Los trabajadores han aceptado una moderaci¨®n salarial. "Si hay una ca¨ªda el consumo, no cabe penalizar la demanda interna reduciendo el poder adquisitivo o dificultando la creaci¨®n de empleo. Tampoco se pueden subir los tipos de inter¨¦s, porque eso penaliza la inversi¨®n y la creaci¨®n de puestos de trabajo. La subida de tipos aumenta adem¨¢s el servicio de la deuda p¨²blica".
[UGT tambi¨¦n critic¨® ayer con dureza el informe del Banco de Espa?a en el que el gobernador, Luis ?ngel Rojo, se muestra a favor de un abaratamiento del despido para fomentar la creaci¨®n de empleo estable.
UGT afirma estar "rotundamente en contra" de esa proposici¨®n y de que se haga "por la autoridad responsable de definir la pol¨ªtica monetaria, sobre todo cuando se constata, como dice el mismo gobernador, que la reforma laboral no ha tenido efectos comprobados sobre la contrataci¨®n. Aprovechar la presentaci¨®n de un informe econ¨®mico para reclamar una vuelta de tuerca m¨¢s a la reforma laboral, pens¨¢bamos que era una pr¨¢ctica pol¨ªtica ya superada", agrega este sindicato].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.