El G-7 pide que no se proporcione material nuclear a Ir¨¢n
La cumbre del Grupo de los Siete (G-7), que concluy¨® ayer en la ciudad canadiense de Halifax, pidi¨® a todos los pa¨ªses del mundo que se abstengan de facilitar a Ir¨¢n material nuclear que pudiera ser utilizado para la fabricaci¨®n de armamento at¨®mico. Jap¨®n , Francia, el Reino Unido, Italia y Canad¨¢ no respaldaron, sin embargo, al otro pa¨ªs miembro de la organizaci¨®n, Estados Unidos, en su decisi¨®n de un embargo econ¨®mico contra Ir¨¢n.Los l¨ªderes de los pa¨ªses ricos pidieron al Gobierno iran¨ª que rechace el terrorismo, que "cese su apoyo a los grupos radicales que intentan destruir el proceso de paz de Oriente Pr¨®ximo" y que "retire su apoyo a las amenazas de muerte contra Salman Rushdie".
El comunicado final de la reuni¨®n del G-7 incluye un compromiso para luchar de forma coordinada contra las organizaciones criminales internacionales, de las que afirma que representan "una amenaza contra la seguridad" de las naciones. "Atentan contra la integridad de los sistemas financieros, alientan las corrupci¨®n y debilitan las democracias emergentes y el desarrollo de los pa¨ªses en todo el mundo".
Los presidentes decidieron investigar el aumento del crimen organizado, incluidos los santuarios que, los protegen, y elaborar un informe a la pr¨®xima cumbre del G7, que se celebrar¨¢ el a?o pr¨®ximo en Lyon.
La cumbre de Halifax alert¨® tambi¨¦n sobre el peligro del "tr¨¢fico de materiales nucleares explosivos". "Decidimos trabajar juntos para. fortalecer los sistemas de control y expandir nuestra: cooperaci¨®n en ¨¢reas de aduana y espionaje", afirma el comunicado final.
La decisi¨®n m¨¢s importante en relaci¨®n con la amenaza nuclear es la de convocar una reuni¨®n de alto nivel, probablemente una cumbre, en la primera mitad del a?o pr¨®ximo en Mosc¨², espec¨ªficamente dedicada a analizar ese problema.
Otros acuerdos de la cumbre de Halifax son:
Bosnia. Llamamiento a una "inmediata moratoria de las operaciones militares para permitir negociaciones pol¨ªticas". Respaldo a la decisi¨®n del Consejo de Seguridad de crear una fuerza de intervenci¨®n r¨¢pida. Apoyo a la idea de una federaci¨®n bosnio-croata como "un camino para avanzar hacia la reconciliaci¨®n".
Naciones Unidas. El G-7 considera que la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas "tiene que ser capaz de actuar m¨¢s r¨¢pida y eficazmente para hacer frente a las amenazas internacionales contra la paz y la seguridad".
Terrorismo. Los presidentes creen que "es necesario compartir m¨¢s intensamente" las experiencias de los pa¨ªses afectados por ese problema, y piden a las naciones que permiten el movimiento de terroristas de otros pa¨ªses dentro de su territorio que abandonen esa pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Terrorismo internacional
- Salman Rushdie
- Comandos terroristas
- Terrorismo nuclear
- Misiones internacionales
- Contactos oficiales
- Aduanas
- Ir¨¢n
- Mediaci¨®n internacional
- Embargos
- Guerra Bosnia
- Fuerzas armadas
- Comercio internacional
- Armas nucleares
- Bosnia Herzegovina
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Sentencias
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ONU
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo