Muere Helga de Alvear, galerista y coleccionista fundamental del arte en Espa?a, a los 88 a?os
La mecenas alemana levant¨® en 2021 un museo en C¨¢ceres para acoger las m¨¢s de 3.000 obras de su colecci¨®n, considerada entre las m¨¢s relevantes de Europa
Helga de Alvear, una de las galeristas, coleccionistas y mecenas m¨¢s relevantes de Espa?a, ha fallecido hoy lunes a los 88 a?os, seg¨²n confirma su fundaci¨®n. Es la responsable de la galer¨ªa que lleva su nombre, afincada en Madrid, as¨ª como del Museo de Arte Contempor¨¢neo que levant¨® en 2021 en C¨¢ceres, con su colecci¨®n de m¨¢s de 3.000 obras, considerada entre las m¨¢s importantes de Europa. Nacida en Kirn/Nahe, Alemania, se afinc¨® a finales de los a?os cincuenta en Espa?a, donde conoci¨® a su marido, tuvo tres hijas y desarroll¨® toda su trayectoria profesional. ¡°Cuando muera, ya se sabe que todas las obras pertenecen a C¨¢ceres. Las que haya sin vender en la galer¨ªa se devolver¨¢n a los artistas. Todo el papeleo est¨¢ arreglado. No habr¨¢ ninguna sorpresa¡±, declaraba hace justo un a?o a EL PA?S.
¡°Tras una vida definida por su pasi¨®n por el arte contempor¨¢neo, la galerista, coleccionista y fil¨¢ntropa, figura clave para el desarrollo del arte contempor¨¢neo y principal impulsora del Museo que lleva su nombre en C¨¢ceres, ha fallecido hoy en Madrid a la edad 88 a?os, dejando tras de s¨ª un legado que permanecer¨¢ para la posteridad¡±, escribe su fundaci¨®n en un comunicado.
Nacida en Kirn/Nahe (Renania-Palatinado) en Alemania, su primera colecci¨®n fue de piedras: juntaba las que encontraba en el r¨ªo Nahe, procedientes de un yacimiento cerca de su casa, y alguna vez ha contado que tal vez all¨ª habr¨ªa que colocar el comienzo de su pasi¨®n por el arte abstracto. Con nueve a?os, tras la Segunda Guerra Mundial, se fue a estudiar a Suiza y en 1957, a los 21 a?os, pis¨® por primera vez Espa?a, en un viaje en el que buscaba aprender el castellano. Ya resid¨ªa en Madrid, y cursaba Cultura Hisp¨¢nica en la Universidad Complutense cuando, el 27 de mayo de 1958, conoci¨® al arquitecto Jaime de Alvear, con el que se cas¨® en la misma fecha de 1959, y con el que tiene tres hijas: Mar¨ªa, Ana y Patricia. ¡°Conoc¨ª a un arquitecto en una boda, y ese mismo d¨ªa me dijo que se iba a casar conmigo¡±, relataba ella en 2021, durante la inauguraci¨®n de su museo en C¨¢ceres. El centro acoge obras de artistas como Ai Weiwei, Vasily Kandinsky, Paul Klee, Louise Bourgeois, Antoni T¨¤pies o Agnes Martin.
La trayectoria de Helga de Alvear recibi¨® muchos reconocimientos por su labor extraordinaria en el mundo del arte, como la Medalla de Extremadura en 2007, la Medalla de Oro al M¨¦rito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura en 2008, la Cruz de la Orden del M¨¦rito Civil de la Rep¨²blica Federal Alemana, otorgada en 2014, la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid en 2020, o la Medalla al M¨¦rito Cultural de la Rep¨²blica Portuguesa de 2024, entre otros muchos galardones que recuerda su fundaci¨®n.
El origen de la Colecci¨®n Helga de Alvear se remonta a 1967, cuando conoce a la galerista Juana Mord¨® y empieza a entrar en contacto con varios creadores espa?oles. Su primera adquisici¨®n fue una pintura de Fernando Z¨®bel pagada a plazos, como recoge el comunicado de su fundaci¨®n. La propia De Alvear subrayaba en 2021 que un gran hito de su colecci¨®n son Los Caprichos que Goya regal¨® a Evaristo P¨¦rez de Castro, ministro de Fernando VII, que la coleccionista consigui¨® comprar con la condici¨®n de no sacarlos de Espa?a: ¡°Para m¨ª, es el primer autor de arte conceptual¡±.
En 1980 entr¨® a trabajar en la galer¨ªa Juana Mord¨®, con la que visita ferias como Art Basel e impulsa el lanzamiento de Arco. Tras la muerte de Mord¨®, en 1984, De Alvear asume el liderazgo de la galer¨ªa durante una d¨¦cada, hasta que, en 1995, inaugura su propio espacio, con su nombre, en un local de m¨¢s de 900 metros cuadrados junto al Museo Reina Sof¨ªa de Madrid. Su galer¨ªa apuesta desde el principio ¡°por el arte contempor¨¢neo m¨¢s internacional con un especial inter¨¦s por la fotograf¨ªa, el v¨ªdeo y la instalaci¨®n que en el momento son casi desconocidas en Espa?a¡±, seg¨²n el mismo comunicado, que califica su galer¨ªa como ¡°una de las m¨¢s s¨®lidas y de mayor trayectoria del panorama espa?ol con un innegable reconocimiento internacional¡± y su colecci¨®n como¡±una de las m¨¢s relevantes de Europa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.