Un mundo a su alcance
El mundo vive el amanecer de una nueva era dorada de los viajes. Cuando irrumpa el siglo XXI, habr¨¢ gente de todas las clases y pa¨ªses vagando por todos los lugares de este planeta. Los viajes en masa comenzaron a principios de los a?os cincuenta, cuando los estadounidenses aprovecharon los nuevos vuelos transatl¨¢nticos regulares y salieron por millones a ver el mundo por cuatro perras. En a?os sucesivos, los europeos occidentales, y despu¨¦s los japoneses, siguieron su ejemplo, hasta que los viajes se hicieron tan numerosos como para convertirse en la mayor industria mundial. Hoy, 212 millones de personas de todo el globo trabajan en el sector tur¨ªstico y de viajes, un negocio que rinde al a?o 3,4 billones de d¨®lares. El a?o pasado, el n¨²mero de pasajeros internacionales de avi¨®n ascendi¨® a 339,6 millones, y se prev¨¦ que, en 1998, ser¨¢n cien millones m¨¢s.Todo esto impresiona, pero no es m¨¢s que un preludio. Se espera que, dentro de una d¨¦cada, este sector emplear¨¢ a 338 millones de personas en el mundo y tendr¨¢ unos ingresos de 7,2 billones de d¨®lares. Duplicar los ingresos representa por s¨ª solo una explosi¨®n de los viajes a una escala sin precedentes. Ser¨¢, adem¨¢s, una explosi¨®n que abarcar¨¢ regiones mucho m¨¢s amplias del mundo, no s¨®lo lugares privilegiados como Estados Unidos, Europa y Jap¨®n, que han dominado el sector en los 20 ¨²ltimos a?os.
La nueva afluencia de viajeros ha sido posible gracias a la finalizaci¨®n de las restricciones. Por muy desigual que el proceso haya sido, el Mundo entero, con poqu¨ªsimas excepciones, est¨¢ abierto ahora a los viajeros. Naciones que en otro tiempo se apartaron del mundo detr¨¢s de fronteras cerradas, como Albania y Vietnam, est¨¢n construyendo hoteles, aeropuertos y clubes nocturnos para atraer y animar a los forasteros de bolsillos llenos. Desde Sur¨¢frica hasta Oriente Pr¨®ximo, el contagio de la paz est¨¢ abriendo caminos a. viajes incluso m¨¢s grandes.
Fusiones
Este turismo de masas del siglo XXI dar¨¢ lugar a grandes cambios en el sector. Los dos ¨²ltimos a?os han visto el nacimiento de macroagencias de viajes debido a la fusi¨®n de empresas como American Express y Thomas Cook, Carlson y Wagonlit. Hasta ahora, estas uniones internacionales han tenido como protagonistas a empresas de Europa Occidental y Estados Unidos, pero en ¨¦pocas venideras los nuevos gigantes reclutar¨¢n agencias de Asia, Europa del Este y Latinoam¨¦rica.Las que sobrevivan dedicar¨¢n m¨¢s tiempo y esfuerzo al bienestar de los viajeros solitarios o en familia. Los viajes de negocios, el segundo mayor gasto de. algunas empresas despu¨¦s de los costes de personal, aumentar¨¢n muy lentamente en el nuevo milenio. La expansi¨®n m¨¢s abrumadora se dar¨¢ en la clase media. El mundo, especialmente Europa, necesitar¨¢ menos hoteles de lujo y m¨¢s establecimientos de tres estrellas, parques tem¨¢ticos y restaurantes para toda la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.