Se confirma el riesgo de c¨¢ncer de mama de una terapia hormonal
En un amplio estudio, los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han llegado a la conclusi¨®n de que las mujeres que siguen recibiendo terapia de sustituci¨®n hormonal durante cinco o m¨¢s a?os despu¨¦s de la menopausia tienen entre un 30% y un 40% m¨¢s de posibilidades de contraer c¨¢ncer de mama que aqu¨¦llas que nunca han tenido tratamiento.Este hallazgo es el ¨²ltimo de una serie de estudios contradictorios sobre la relaci¨®n entre las hormonas y el c¨¢ncer de mama. Aunque hace tiempo que se sabe que los estr¨®genos pueden fomentar el crecimiento de algunos humores cancerosos que ya existen, su posible papel como causa del c¨¢ncer de mama ha sido muy discutido. Este nuevo estudio, que se public¨® el pasado jueves en la revista especializada New England Journal of Medicine; s¨®lo considera la relaci¨®n entre hormonas y c¨¢ncer de mama, no las considerables ventajas de los estr¨®genos posmenop¨¢usicos documentadas en estudios anteriores.
Por ejemplo, estudios realizados en el pasado demuestran que la terapia de sustituci¨®n hormonal reduce significativamente el riesgo de desarrollar una afecci¨®n cardiaca, la principal causa de muerte entre las mujeres estadounidenses, o la osteoporosis, una disminuci¨®n de densidad de los huesos.
Por tanto, como dijo uno de los autores, el nuevo estudio no deber¨ªa ser la ¨²nica base para que una mujer decida si utilizar o no hormonas posmenop¨¢usicas. Otros expertos afirmaron que, incluso con los nuevos hallazgos, los beneficios de los estr¨®genos para el coraz¨®n compensaban el posible riesgo de c¨¢ncer de mama.
El estudio, realizado entre 122.000 enfermeras, pretend¨ªa fundamentalmente comprobar si la adici¨®n de progest¨¢genos a la terapia de sustituci¨®n con estr¨®genos bloqueaba los efectos de los estos ¨²ltimos sobre la mama. Aunque trabajos anteriores han mostrado que la inclusi¨®n de progest¨¢genos en la terapia de sustituci¨®n hormonal puede proteger el ¨²tero frente al c¨¢ncer de endometrio inducido por estr¨®genos, el nuevo estudio no encontr¨® que se diera esta protecci¨®n en el caso de la mama.
"Mi opini¨®n es que, para una mujer media, los beneficios compensan los riesgos", dijo Stampfer, uno de los autores del estudio. "Pero hay un mont¨®n de mujeres para las que ocurre lo contrario. Idealmente, antes de decidir si tomar o no hormonas, habr¨ªa que determinar el perfil de riesgo de cada mujer para todas las enfermedades relacionadas con los estr¨®genos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.