Error y omisiones
En su editorial A partir un Pe?¨®n, aparecido el 21 de junio, al tratar del estado de la cuesti¨®n de Gibraltar incurre en un error y varias omisiones que, creo, es necesario corregir. El error reside en la frase "en lo legal, la de Londres (su posici¨®n), que se apoya en un documento, el Tratado de Utrecht de 1714, que concede el istmo gaditano a perpetuidad al Reino Unido...". Un lapsus, sin duda, importante. De hecho, por el Tratado de Utrecht no se cedi¨® el istmo, sino la ciudad y fortaleza de Gibraltar. Toda la tesis espa?ola se asienta y se ha asentado en que Gran Breta?a carece de todo derecho sobre el istmo, habiendo sido todos sus avances e instalaciones en ¨¦l ilegales.En cuanto a las omisiones. Diversas han sido las propuestas de autores pol¨ªticos espa?oles y brit¨¢nicos sobre una doble soberan¨ªa, entre ellas la de Garel Jones, pero no solamente la de ¨¦l. Creo recordar que Lord Thomas aventur¨® una similar hace a?os. Pero lo significativo es que en las negociaciones establecidas en Ginebra, a principios de febrero de 1985, entre la delegaci¨®n brit¨¢nica, que encabezaba el ministro de Exteriores, sir Geoffrey Howe, y la espa?ola, que me cupo presidir, la parte espa?ola adelant¨® una soluci¨®n consistente en la retrocesi¨®n inmediata a Espa?a y un arriendo a la base; o, alternativamente, la retrocesi¨®n inmediata, siempre a Espa?a, y un condominio a plazo. Dichas propuestas se basaban en el Acuerdo de Bruselas de 27 de noviembre de 1984, por el cual, por primera vez, el Reino Unido aceptaba tratar el tema de la soberan¨ªa.La doble propuesta fue formalizada por nota al Gobierno de Londres, el cual de momento no la acept¨®, pero hasta ahora no la ha rechazado formalmente.
En sus memorias, publicadas el pasado oto?o, sir Geoffrey Howe expresa una opini¨®n favorable sobre los tratos que ¨¦l y yo mantuvimos sobre el tema y dice que estuvimos entonces muy cerca de una soluci¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.