No vuelva usted ma?ana
600.000 consultas y 25.000 operaciones anuladas en mes y medio
Si los hospitales funcionan en tregua, los pacientes pueden a partir de ma?ana hacer lo que les indicaron hace un mes. "Venga usted a por nueva cita cuando acabe la huelga". Para algunos, largo se lo fiaban. Sobre todo en aquellos casos.en que llevaban esperando ocho -meses para una operaci¨®n programada o aguardando su primera ecografia tras cuatro meses de embarazo.Emparedados entre los huelguistas y la Administraci¨®n, los pacientes han perdido un total de 600.000 consultas y 25.000 operaciones en 48 d¨ªas de huelga, seg¨²n las cuentas del Insalud. Unos y otros est¨¢n buscando soluciones para recuperar el tiempo perdido a partir de ma?ana. Y seg¨²n la autoridad sanitaria no es tanto, ya que corresponde a un trabajo intensivo de no m¨¢s de 12 d¨ªas.
Los m¨¦dicos tambi¨¦n lian perdido lo suyo. Unos 1.000 millones de pesetas de descuentos en sus nominas y el descr¨¦dito ante unos ciudadanaos, que si bien, consideraron justas, sus reivindicaciones, criticaron duramente la f¨®rmula elegida. "Comprendemos las razones de los m¨¦dicos, pero nosotros tambi¨¦n tenemos las nuestras", comentaba nada m¨¢s iniciarse el conflicto un paciente del hospital madrile?o Ram¨®n y Cajal. Tras 17 meses en lista de esper a para acabar con un "eterno dolor" en la pierna derecha, la leonesa Mar¨ªa ?ngeles ?lvarez no ten¨ªa tan clara aquella consigna de "los sueldos de hambre" con la que empez¨® la huelga. "Me parece algo mucho lo que piden" reflexionaba desde su aldea, "porque un minero ya ve usted a donde baja y lo que le dan". Entre los propios l¨ªderes de la huelga se ejerc¨ªa abiertamente el pluriempleo y los cargos millonarios en compa?¨ªas privadas.
Con todo, los labios estaban sellados. "Aqu¨ª todo el mundo est¨¢ negociando, pero los ciudadanos est¨¢n pagando las consecuencias. Denunciar al m¨¦dico que no les atiende, servir¨¢ o bien para emprender acciones legales, o bien de cara a la libre elecci¨®n de especialista. El usuario podr¨¢ optar entre un m¨¦dico que haya demostrado su inter¨¦s en la' salud colectiva u otro que haya antepuesto sus propios intereses a la colectividad", les conminaba Diego Cruz, secretario de la organizacion de consumidores CAVE-CECU. Ni por esas. El temor a encontrarse despu¨¦s frente a frente con su especialista, bloque¨® a los pacientes para formalizar sus denuncias.
Esta asociaci¨®n inici¨® una intensa campa?a de recogida de firmas en contra de la huel ga que culmin¨® con la presen taci¨®n de unas 600 ante el Fiscal General del Estado fiace dos semanas. El dilema, est¨¢ en si el derecho a la huelga en el sector sanitario colisiona con el der echo a la protecci¨®n de la salud y en si el paro, de car¨¢cter sospechosamente rotatorio, es legal. El f¨ªscal todav¨ªa no se ha -pronunciado.
Si hay un centro que ha acusado el efecto del conflicto ha sido el hospital Virgen de la S¨¢lud de Toledo. Las escenas de madres dando de mamar a sus reci¨¦n nacidos en los pasillos, a escasos metros de ancianos entubados, puso imagen a una letan¨ªa de reuniones est¨¦riles en mullidos despachos de Madrid. " Lo peor es la falta- de intimidad", minimizaba el problema una joven madre, "el no poder cerrar una puerta; estar en medio de todo y de todos, teni¨¦ndome que colar en cualquiera de las habitaciones para usar el lavabo". La denuncia p¨²blica de estos hechos a trav¨¦s de una carta publicada en EL PA?S, le cost¨® a su firmante, el director m¨¦dico del centro, Fernando Cot¨®n, su destituci¨®n fulminante.
En el hospital Miguel Servet, de Zaragoza, las camas florecieron en las habitaciones. Donde hab¨ªa cuatro, se pusieron ocho. Las camas cruzadas las denominaron -una soluci¨®n para hacer, frente al colapso provocado por la falta de altas m¨¦dicas, aunque sin el m¨ªnimo beneficio para el enfermo de disponer de un timbre cercano para avisar de una urgencia.
De abril a Abril
Todo empez¨® el 25. de abril. La Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM) convoc¨® ese d¨ªa huelga indefinida a partir del 8 de mayo. Dos d¨ªas antes, el Insalud advirti¨® que era inabordable" la demanda de los m¨¦dicos. Los primeros d¨ªas las negociaciones fueron intensas. El 10 de mayo la ministra puso sobre la mesa 3.500 millones para llegar a un arreglo. El 15 se un¨ªan al paro Andaluc¨ªa y Galicia. Al d¨ªa siguiente hac¨ªa lo mismo Valencia. El 17 de mayo las negociaciones sufrieron un par¨®n. El 22, el Insalud empez¨® a desviar enfermos a centros concertados y el 23 las organizaciones de consumidores iniciaban la recogida de firmas contra la huelga. CAVE-CECU recurr¨ªa al Fiscal General.Todo parec¨ªa terminarse el 31 de mayo. Insalud y CESM alcanzaban un preacuerdo, pero Sanidad dio marcha atr¨¢s horas despu¨¦s. A partir de ah¨ª se bloqueo la negociaci¨®n. Hasta que lleg¨® Abril (Martorell)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CESM
- Huelgas sectoriales
- V Legislatura Espa?a
- Insalud
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Sindicatos
- Salarios
- Personal sanitario
- Ministerios
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Condiciones trabajo
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Ministerio de Sanidad