La Junta de Andaluc¨ªa encabeza la rebeli¨®n contra la nueva reconversi¨®n en el naval
El Plan Estrat¨¦gico de Competitividad (PEC) que ha preparado el INI para los Astilleros Espa?oles, que reduce la plantilla del sector en el 60%, ha desatado la caja de los truenos en casi toda Espa?a. El presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, rechaz¨® rotundamente el plan por "ultraliberal" e insinu¨® un frente de oposici¨®n con los sindicatos; el PP tambi¨¦n deplora el plan; IU ha pedido la dimisi¨®n de Eguiagaray; representantes del PSOE gallego califican de inaceptable la propuesta... Las negociaciones entre Astilleros y los sindicatos comenzar¨¢n el 17 de julio.
La reconversi¨®n, tercera que se plantea para los astilleros, prev¨¦ el cierre de las factor¨ªas de C¨¢diz y Sevilla y la venta de Barreras (Vigo), Astander (Santander) y Juliana (Gij¨®n). Se mantendr¨ªan Astano, en Ferrol (La Coru?a), Puerto Real (C¨¢diz) y Sestao (Vizcaya). La reducci¨®n total es de 5.200 personas (un 60% de la plantilla).S¨®lo una reconversi¨®n provoca un rechazo tan radical. Manuel Chaves, presidente del Gobierno andaluz, asegur¨® que la Junta "rechaza rotundamente" el plan de ajuste de los astilleros por "ultraliberal e imposible de aplicar". Chaves se reuni¨® ayer con los secretarios regionales de UGT y CC OO y, en rueda de prensa, insinu¨® un frente unido con las organizaciones sindicales contra el PEC: "La posici¨®n del gobierno andaluz coincide con la de los sindicatos, lo que nos va a permitir un buen grado de coordinaci¨®n para oponernos a la aplicaci¨®n del plan".
Chaves no ahorr¨¦ objeciones. En su opini¨®n, transmitida a varios ministros, el plan "se ha hecho ¨²nica y exclusivamente desde una perspectiva t¨¦cnica y empresarial sin tener en cuenta los efectos sociales". Lleg¨® a afirmar que "no hay ni un solo argumento t¨¦cnico, econ¨®mico o social que justifique el cierre de los astilleros andaluces".
La asamblea de Astilleros de Sevilla decidi¨® realizar hoy una manifestaci¨®n y exigir¨¢ una auditor¨ªa para determinar el destino de los 3.000 millones en subvenciones asignados a la factor¨ªa sevillana y que los trabajadores creen que se han desviado a otro astillero espa?ol.
Los sindicatos mayoritarios en Euskadi, ELA-STV, CC OO y UGT tambi¨¦n rechazan el plan, que prev¨¦ la desaparici¨®n antes de 1998 de 1.340 empleos de los 2.240 que actualmente existen en la planta de Sestao. UGT har¨¢ una petici¨®n formal de huelga en la asamblea informativa de hoy en Sestao.
La Xunta de Galicia, las principales fuerzas pol¨ªticas y los sindicatos de la comunidad aut¨®noma coincidieron en recordar que los astilleros gallegos fueron los principales perjudicados por la primera reconversi¨®n naval, por lo que exigen un trato m¨¢s ben¨¦volo en el nuevo ajuste. El portavoz del PSOE en el Parlamento, Miguel Cortizo, pidi¨® la dimisi¨®n de los directivos del INI, informa Xos¨¦ Hermida desde Santiago de Compostela. Los trabajadores de Astano, que, seg¨²n el INI, deber¨ªa prescindir de 880 de sus 2.015 empleados, celebrar¨¢n hoy asambleas para estudiar movilizaciones. Tambi¨¦n las organizaciones regionales del PSOE en las comunidades con astilleros se oponen al plan.
El Partido Popular ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray. Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, portavoz del PP, asegur¨® que "este plan supone la liquidaci¨®n definitiva (le la construcci¨®n naval en Espa?a", dijo. Calific¨® la propuesta de "agresi¨®n inmoral a los trabajadores".
Izquierda Unida pidi¨® la dimisi¨®n de Eguiagaray y ha anunciado que pedir¨¢ la convocatoria de la Diputaci¨®n Permanente de la C¨¢mara Baja.
El secretario general de UGT Metal, Manuel Fern¨¢ndez Lito, record¨® los ajustes de 1984 y 1991, con un coste de 17.000 excedentes, y anunci¨® "movilizaciones duras y contundentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reconversi¨®n industrial
- MIE
- V Legislatura Espa?a
- Astilleros de Sevilla
- Gobierno de Espa?a
- Astilleros Espa?oles
- PSOE
- Astilleros
- Pol¨ªtica industrial
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Sector naval
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado