C¨®digo de consenso
EL NUEVO C¨®digo Penal llega al Senado con una tata nada nimia: la abstenci¨®n del Partido Popular en la votaci¨®n que concluy¨® con su reciente aprobaci¨®n en el Congreso. Que el principal partido de la oposici¨®n se desmarque de un texto legislativo de isla importancia -el ministro Belloch lo ha definido come, una Constituci¨®n en negativo, en cuanto garantiza el ejercicio de los derechos y libertades proclamados en, la Carta Fundamental- es un hecho pol¨ªticamente relevante.En cualquier circunstancia, una norma de ese rango precisa del consenso de las principales fuerzas pol¨ªticas del arco parlamentario. Pero todav¨ªa m¨¢s en un momento en que una de esas fuerzas pol¨ªticas tiene visos de convertirse en la pr¨®xima mayor¨ªa gobernante. La abstenci¨®n del PP hace correr, pues, al nuevo C¨®digo Penal -el, primero de nueva planta que se aprueba en esta democracia- un riesgo que no merece: permanecer bajo el s¨ªndrome de la reforma desde el instante mismo en que vaya a ser promulgado.
Es de esperar, no obstante, que el Partido Popular reconsidere su postura en el Senado, donde tendr¨¢ la oportunidad de introducir cambios como grupo m¨¢s numeroso que es ya en esa C¨¢mara. Las diferencias que todav¨ªa mantiene frente al resto de los grupos parlamentarios en relaci¨®n con el sistema de penas -sobre todo el cumplimiento ¨ªntegro de las condenas por terrorismo y narcotr¨¢fico- y la tipificaci¨®n de algunos delitos -especialmente la penalizaci¨®n de las proclamas dependentistas de car¨¢cter pac¨ªfico- no justifican su distanciamiento del nuevo C¨®digo en su conjunto.
No lo justifican, en primer lugar, porque el texto del nuevo, C¨®digo Penal que llega al Senado es fruto en gran medida de una meritoria labor de consenso de todos los, grupos parlamentarios, incluido el Popular. En un tema defendido con tanto ah¨ªnco por los populares como es el cumplimiento, ¨ªntegro de las condenas por terrorismo y narcotr¨¢fico, el resto de los grupos ha acercado sus posturas a las del PP en el lim¨ªte de lo constitucionalmente admisible: propugnar que se cumplan sustancialmente, pero sin eliminar -no podr¨ªa hacerse salvo que se vulnere la Constituci¨®n- la finalidad resocializadora de la pena. La abstenci¨®n del PP a la hora crucial de la definitiva aprobaci¨®n del nuevo C¨®digo ser¨ªa echar por la borda toda esta previa labor de consenso.
Pero tampoco el contenido del nuevo C¨®digo, t¨¦cnicamente muy elaborado y doctrinalmente avanzado, es merecedor de la actitud abstencionista del principal partido de la oposici¨®n. En sus l¨ªneas maestras -parte general- y en sus soluciones de detalle -parte especial-, el nuevo C¨®digo supone globalmente un importante esfuerzo de adecuaci¨®n del derecho a los valores constitucionales y a la realidad social de la Espa?a actual. El Senado ofrece al conjunto, de las fuerzas pol¨ªticas la ocasi¨®n de reforzar el consenso sobre esta norma capital, as¨ª como la de mejorar sus aspectos menos conseguidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ciencias jur¨ªdicas
- V Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- Opini¨®n
- PP
- Senado
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Parlamento
- C¨®digo penal
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia