Liberada
LA JUNTA Militar de Myanmar (antigua Birmania) ha levantado el arresto domiciliario que pesaba, desde hace seis a?os, sobre la l¨ªder de la oposici¨®n y premio Nobel, de la Paz Aung San Suu Kyi. El caso de Suu Kyi, que nunca ha sido juzgada ni condenada, hab¨ªa provocado una fuerte indignaci¨®n en todo el mundo, especialmente en Asia. Reci¨¦n liberada, la dirigente del principal partido de la oposici¨®n en Myanmar, la Liga Nacional para la Democracia, ha instado al Gobierno birmano a que libere a los presos pol¨ªticos que todav¨ªa est¨¢n encarcelados. Un gesto que es coherente con su trayectoria pol¨ªtica y con su testimonio personal a favor del respeto de los derechos humanos en su pa¨ªs.Las razones que han impulsado a la Junta a tomar una medida a la que se hab¨ªa negado de modo persistente no son f¨¢ciles de imaginar. No hace mucho, uno de sus miembros justific¨® ante la prensa extranjera el arresto de Suu Kyi por razones de estabilidad y tranquilidad del pa¨ªs. Un dato que puede explicar el cambio de actitud de la Junta es la mejora de la econom¨ªa. En esas circunstancias, Birmania, necesita m¨¢s que nunca ampliar. sus relaciones con el exterior. Tambi¨¦n se hace m¨¢s fuerte la presi¨®n de los medios econ¨®micos para superar las causas que han justificado hasta ahora el relativo aislamiento de Birmania.
Suu Kyi goza de una popularidad enorme en los paises asi¨¢ticos y su encarcelamiento ha sido causa permanente de desprestigio para los gobernantes de Rang¨²n. Es posible tambi¨¦n que los militares birmanos se sientan m¨¢s seguros con los recientes resultados econ¨®micos, y que ello les haya estimulado a poner fin a una situaci¨®n cada vez m¨¢s injustificada. Las campa?as de Amnist¨ªa Internacional contra la ausencia de libertad en Birmania han repercutido en medios muy diversos. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco de Desarrollo Asi¨¢tico se han negado sistem¨¢ticamente a facilitar a Rang¨²n los cr¨¦ditos que necesita para su desarrollo econ¨®mico. Es una raz¨®n m¨¢s que suficiente para explicar por qu¨¦ se ha producido precisamente ahora la puesta en libertad de Suu Kyi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.