La isla venezolana de Margarita no padece la epidemia del dengue
En su preocupaci¨®n por las con secuencias negativas del dengue las autoridades sanitarias y tur¨ªsticas de Margarita han querido aclarar que el virus no ha llegado a esta isla caribe?a y que se ha tomado todas las precaucione para garantizar la salud de la Poblaci¨®n y de los miles de visitantes extranjeros.La alerta epidemiol¨®gica de dengue decretada la pasada se mana por el Ministerio venezolano de Sanidad no incluye a la isla de Margarita, pero puede confundir a la opini¨®n p¨²blica afectar los viajes toda vez que isla registra Un boom hist¨®rico este a?o, dijeron los operadores tur¨ªsticos.
El director de Turismo, Orlando Ferm¨ªn, afirm¨® que Margarita en menos de seis meses se ha convertido en un destino importante de visitantes europeos "De enero a mayo de este a?o han entrado 90.380 turistas internacionales, lo que representa un incremento de casi el 100% con respecto al mismo periodo del a?o pasado".
A este auge ha contribuido e turista espa?ol que ha redescubierto a Margarita y la prefiere por encima de Cuba y la Rep¨²blica Dominicana. El ingreso mensual es de 3.200 espa?oles cuando el pasado a?o no pasaba de 50 personas, a?adi¨® Orlando Ferm¨ªn mostrando las estad¨ªsticas oficiales. Las operadora principales Turisol, Ikira y Holiday Tours hablaron de los vuelo charters semanales que se programan desde Espa?a.
Turismo en peligro
"La noticia del dengue pone en peligro el turismo de Margarita", se?al¨® el presidente del gremio, Juan Quilarque. Los paquetes internacionales contratado para esta temporada no han sido cancelados por ahora, pero lo operadores margarite?os tienen el temor de que se perjudiquen los de invierno. Los inversores espa?oles, entre ellos los empresarios de los casinos, bingos, m¨¢quinas tragaperras, y el grupo ONCE que acaba de inaugura el hotel de cinco estrellas Isla Bonita de 320 habitaciones, tambi¨¦n han manifestado su preocupaci¨®n por la incidencia del dengue en sus actividades.
Este diario comprob¨® in situ que esta isla de 964 kil¨®metros cuadrados no presenta ning¨²n caso de infectados. Tampoco hay lluvias. Las calles y las playas se encuentran limpias y el Gobierno regional fumiga constantemente las urbanizaciones y los barrios.
Por otra parte, la muerte e Panam¨¢ de una paname?a y unicarag¨¹ense por dengue hemorr¨¢gico, ha hecho que se intensfiquen al m¨¢ximo los recursos y planes sanitarios para evitar que estos casos aislados originen un epidemia en Centroam¨¦rica, informa Efe.
El dengue, que tiene en el hemorr¨¢gico su versi¨®n m¨¢s virulenta y letal, lo causa el mosquito aedes aegypty, que se reproduce e la estaci¨®n lluviosa del tr¨®pico sobre todo en aguas estancada en zonas bajas y recipientes como los populares tiestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.