Los sitiados en Gorazde desarman a los soldados ucranios
El mando militar de la ONU protest¨® ayer ante el Gobierno de Sarajevo porque los soldados bosnios que defienden Gorazde, el ¨²ltimo y mayor de los enclaves musulmanes en el este de Bosnia y el ¨²nico que todav¨ªa resiste con vigor, han arrebatado a un contingente ucranio de 80 hombres all¨ª destacado todas sus armas, veh¨ªculos y equipo, incluidos chalecos blindados y equipo de comunicaciones. Radio Sarajevo informaba de que el jefe de la fuerza ucrania en este enclave, cuya protecci¨®n est¨¢ encomendada mayoritariamente a fuerzas brit¨¢nicas, se ha pasado a los sitiadores serbios.La informaci¨®n sobre este presunto cambio de bando result¨® imposible. de confirmar ante la ONU, que, en cambio, si. escuch¨® c¨®mo un portavoz oficial de Kiev le reclamaba que hiciera todo lo posible para evacuar a sus cascos azules de los dos cercados enclaves.: "Ha llegado la hora de retirar inmediatamente las unidades ucranias de Zepa y Gorazde. Est¨¢n desarmadas e indefensas. Si no se las retira, habr¨¢ una gran tragedia".
Los dirigentes de Pale -mientras esperan el desenlace de la reuni¨®n el viernes en Londres de el todo Occidente (ONU, OTAN, Uni¨®n Europea y Grupo de Contacto) para hablar sobre qu¨¦ hacer o deshacer en Bosnia- est¨¢n absolutamente convencidos, por que as¨ª se lo habr¨ªa transmitido Mosc¨², de que no va a haber una intervenci¨®n armada exterior.Ceremonia de confusi¨®n
Para que nada falte en la ceremonia de la confusi¨®n de las grandes potencias, Francia acusa a las autoridades musulmanas y croatas de la federaci¨®n bosnia de torpedear el despliegue en su territorio de la denominada Fuerza de Intervenci¨®n R¨¢pida, un contingente de 12.000 hombres destinado a convertirse en el embri¨®n de una fuerza mayor de combate capaz de impedir la ca¨ªda de Gorazde o abrir por las bravas un corredor humanitario a Sarajevo.
Con Zepa ca¨ªda como fruta madura, s¨®lo un eventual empe?o occidental por mantener a cualquier precio Gorazde como zona protegida o una decisi¨®n de Estados Unidos de levantar el embargo de armas al Gobierno bosnio pueden impedir que se den este mismo a?o las condiciones para negociar el final de la guerra a satisfacci¨®n de los radicales serbios. Con una sola inc¨®gnita, Sarajevo. Radovan Karadzic, el l¨ªder de los serbios de Bosnia, tiene muy claro lo que quiere para la capital cercada, seg¨²n declar¨® a EL PA?S el pasado fin de semana: la divisi¨®n en dos ciudades, una administrada por los serbios y otra por los musulmanes. Algo que el Gobierno bosnio ha reiterado que no consentir¨¢ jam¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Ucrania
- Cascos azules
- Contactos oficiales
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Mediaci¨®n internacional
- Bosnia Herzegovina
- Fuerzas armadas
- Europa este
- Guerra
- ONU
- Pol¨ªtica migratoria
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad