Izquierda y derecha pactan en Italia un cambio institucional que aleja los comicios
La Izquierda y la derecha italianas llegaron ayer a un acuerdo para proceder a una reforma de la Constituci¨®n que contemple, simult¨¢neamente, la introducci¨®n del federalismo como forma de Estado y la elecci¨®n directa de un presidente de la Rep¨²blica con capacidad para guiar el Gobierno. El acuerdo, que se desarrollar¨¢ a partir de agosto en el Parlamento, implica el aplazamiento de las elecciones al menos hasta mediados de 1996. Esta circunstancia suscita dudas sobre el futuro pol¨ªtico de Romano Prodi e incluso de Silvio Berlusconi.
Parece, en efecto, dif¨ªcil que un candidato sin partido ni esca?o parlamentario, como es Prodi, prolongue otro a?o su campana de candidato del centro izquierda a primer ministro. Y es claro que un nuevo alejamiento de la cita electoral perjudica especialmente a Berlusconi, ya que mina su carisma de poderoso y su imagen de candidato alternativo a los pol¨ªticos tradicionales.El mismo hecho de que la venta parcial de las televisiones italianas de Fininvest, anunciada ayer por el propio l¨ªder de Forza Italia y hasta ahora propietario absoluto del grupo citado, haya sido realizada en un modo que no resuelve los problemas de monopolio informativo y confusi¨®n de intereses que han venido lastrando la carrera pol¨ªtica de Berlusconi, refuerza esta incertidumbre sobre las verdaderas intenciones del interesado.
Silvio Berlusconi reiter¨®, sin embargo, ayer mismo su compromiso con la pol¨ªtica, mientras sus colaboradores indicaban que ser¨¢ ¨¦l quien se encargue de abrir en cl Parlamento el debate sobre la reforma constitucional en la primera semana de agosto, antes de que el d¨ªa 4 comience el mes reglamentario de vacaciones.
Participaci¨®n popular
En cualquier caso, las elecciones en oto?o tampoco pueden ser descartadas totalmente, ya que la derecha exige una participaci¨®n popular en la reforma de las instituciones por alguna de estas tres v¨ªas: un refer¨¦ndum consultivo, que la izquierda rechaza; la elecci¨®n de una asamblea constituyente, que la izquierda aceptar¨ªa pero que plantea problemas institucionales; y la elecci¨®n de un nuevo Parlamento habilitado para la reforma.
No obstante, exponentes de Forza Italia y Alianza Nacional partidarios de que se vote en oto?o, como el ex ministro de Defensa Cesare Previti, estimaban ayer que las elecciones se alejan indefectiblemente, pese al deseo contrario de Berlusconi.
Son los partidos menores de origen ex democristiano y la Liga Norte, tambi¨¦n orientados a la reconstrucci¨®n del centro pol¨ªtico, los que est¨¢n terminando por imponer su criterio. Los aliados ex democristianos de Berlusconi obligaron a ¨¦ste a suprimir una petici¨®n de elecciones contenida en una carta del l¨ªder de Forza Italia publicada el pasado domingo por el diario La Stampa, que abri¨® el debate sobre las reformas.
Berlusconi suger¨ªa en su carta que la reforma presidencialista podr¨ªa ser acordada por mayor¨ªa simple en el pr¨®ximo Parlamento. La izquierda rechaz¨® de inmediato que el terna se convirtiera en un argumento de campa?a electoral, e introdujo una propuesta parlamentaria para que la reforma de la Constituci¨®n requiera una mayor¨ªa de dos tercios del Parlamento.Puntos a legislar
El debate condujo al acuerdo de ayer, que incluye ya. una vertiente concreta sobre los siguientes puntos a legislar de inmediato: atribuci¨®n a la oposici¨®n de la presidencia de una de las c¨¢maras, de las comisiones parlamentarias, de control del Ejecutivo y de una de las comisar¨ªas europeas; prohibici¨®n de la publicidad pol¨ªtica pagada en la televisi¨®n privada durante las campa?as electorales, y reforma del procedimiento de designaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n de la Televisi¨®n del Estado.
Estas reformas, consideradas el m¨ªnimo para que se pueda votar, deber¨¢n ser aprobadas por el Parlamento. Sobre el calendario pol¨ªtico pesa que Italia asumir¨¢ la presidencia europea el pr¨®ximo mes de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.