El mecanismo regulador del cuerpo se descontrola por encima de 35 grados
Aumenta el gasto cardiaco y desciende la tensi¨®n arterial
Cuando la temperatura ambiente supera los 35 grados, como est¨¢ sucediendo ahora en distintos puntos de Espa?a, los mecanismos corporales encuentran serias dificultades para contrarrestarla, especialmente en ancianos y ni?os. El coraz¨®n debe trabajar m¨¢s; aumenta la temperatura, desciende la presi¨®n arterial, y sus efectos negativos cabalgan desde un simple cansancio o dolor de cabeza hasta la deshidrataci¨®n o el fracaso multiorg¨¢nico en aquellas personas que ya sufren enfermedades cr¨®nicas.
Los m¨¦dicos afirman que el calor es beneficioso para la vida, pero a partir de ciertos grados se aleja (te lo saludable para producir trastornos importantes en el organismo humano. El cuerpo se defiende del exceso de calor a trav¨¦s de unos mecanismos termodifusores, que son efectivos mientras la temperatura ambiental se mantiene por debajo de los 35 grados.Seg¨²n Manuel D¨ªaz Rubio, catedr¨¢tico de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid, la transpiraci¨®n o sudoraci¨®n es el primer mecanismo de defensa ante las altas temperaturas. "El cuerpo elimina calor en forma de vapor por la piel y tambi¨¦n mediante la respiraci¨®n, Al tiempo se producen una serie de mecanismos hemodin¨¢micos, como el aumento del gasto cardiaco y circulatorio, que trata de equilibrar la temperatura corporal y la ambiental". D¨ªaz Rubio aclara que los primeros efectos del calor se expresan en una serie de manifestaciones, como cansancio, sensaci¨®n de ahogo, desaz¨®n, nerviosismo y dolor de cabeza. Se puede producir hipertermia o aumento de la temperatura corporal, que pasa de los 36,5 o 37 grados a los 39 o 40 grados.
En esta situaci¨®n, en que aparece la fiebre, pueden surgir n¨¢useas y v¨®mitos, hipotensi¨®n (bajada de la presi¨®n arterial), deshidrataci¨®n e incluso p¨¦rdida de conciencia. Si se va agravando el proceso, surge un fallo multiorg¨¢nico, por el que fracasan el coraz¨®n, el sistema respiratorio, el ri?¨®n y otros ¨®rganos vitales, que conduce a la muerte.
Los grupos m¨¢s vulnerables son los ancianos, los ni?os y las personas con enfermedades cr¨®nicas, como diabetes, trastornos respiratorios y problemas cardiovasculares. Tambi¨¦n los obesos, los alcoh¨®licos y los enfermos cr¨®nicos que guardan cama. Las embarazadas forman otro grupo con cierta susceptibilidad.
Regulaci¨®n de la sed
Jes¨²s P¨¦rez Mu?oz, del servicio de geriatr¨ªa del hospital central de la Cruz Roja de Madrid, indica que los ancianos tienen disminuidos los mecanismos de transpiraci¨®n e hidrataci¨®n. "Al no sudar", dice, "no liberan calor, y, al tener alterado el centro de regulaci¨®n de la sed, se deshidratan con mucha facilidad y sufren complicaciones serias. En esta ¨¦poca del a?o son muy frecuentes los ingresos hospitalarios por las descompensaciones de su organismo, sobre todo cuando padecen enfermedades cr¨®nicas". Y eso es lo que est¨¢ pasando con m¨¢s intensidad estos d¨ªas en Andaluc¨ªa y Madrid.
Para la doctora Marisa Cano, ginec¨®loga de la cl¨ªnica La Zarzuela, de Madrid, durante el embarazo se producen una serie de cambios hormonales que hacen que aumente unas d¨¦cimas la temperatura corporal. "Si con el calor", declara, "se incrementa normalmente el gasto cardiaco y el volumen circulatorio, en la gestante estos procesos se acent¨²an al tener que irrigar sangre a mucho m¨¢s territorio. Por ello no son extra?as las lipotimias o bajadas bruscas de tensi¨®n. Tambi¨¦n es muy com¨²n, por los cambios metab¨®licos que experimenta, que tenga sensaci¨®n de deshidrataci¨®n y necesite incorporar l¨ªquidos".
La mayor vulnerabilidad de los ni?os de corta edad se explica porque poseen m¨¢s cantidad de agua corporal y m¨¢s superficie corporal por unidad de peso para perder agua y recibir calor, por lo que pueden deshidratarse f¨¢cilmente, seg¨²n revela el doctor Emesto S¨¢ez, jefe de pediatr¨ªa del hospital Universitario de Getafe (Madrid). "En cuanto a los ni?os de m¨¢s edad", sugiere, "muchas veces no tienen conciencia de los riesgos y se ponen a jugar al f¨²tbol con 40 grados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.