Selectividad
He le¨ªdo la columna elaborada por ustedes en EL PA?S de hoy, jueves 20 de julio 1995, relativa a que "m¨¢s de 6.000 alumnos reclaman por el examen de filosof¨ªa", y se me han vuelto a "abrir las carnes", sobre todo al leer el comentario: "Ha sido mala suerte, pero todo es resultado del azar", dec¨ªan los coordinadores de la materia. Sirvan estas l¨ªneas, am¨¦n de desahogo, para acercarles a la verdad y que centren sus investigaciones en bases reales. Ver¨¢n, mi hijo ha obtenido en ese examen de filosof¨ªa de la selectividad de este a?o una nota de 1,0 (uno), eligiendo la opci¨®n de Wittgenstein. Cuando regres¨® a casa despu¨¦s de realizar el examen, me dijo: Pap¨¢, he bordado el examen de filosof¨ªa, como puedes suponer para 10".Raz¨®n de este vaticinio tan esperanzador. Pues que en el instituto (Mirasierra) como no les daba tiempo a desarrollar el temario completo, decidieron encargar trabajos monogr¨¢ficos a los alumnos para que, individualmente o en grupos de dos, investigaran y analizaran el pensamiento, la obra, la vida, etc¨¦tera, de una serie de fil¨®sofos que quedaban "fuera de calendario", y qu¨¦ casualidad, a mi hijo le toc¨® desarrollar Wittgenstein. A los dos o tres libros que hab¨ªa en casa sobre el personaje y su obra se a?adieron otros siete u ocho libros que compramos para la ocasi¨®n. De ah¨ª el contento y la esperanza, tanto de mi hijo y m¨ªa, en conseguir una buena nota en filosof¨ªa. Pues no. Le ponen un 1,0 y vale.
Puestos en contacto con la direcci¨®n del instituto y con gente de la Universidad (yo soy profesor de la Universidad Polit¨¦cnica), nos dicen a los padres tres cosas muy concretas:
1. Dado que, al parecer, la carrera de Filosof¨ªa est¨¢ llamada a desaparecer seg¨²n los nuevos planes de estudios del ministerio, los fil¨®sofos han decidido hacerse notar, "cabreando al personal" y puntuando con dureza inusitada (pr¨¢cticamente no han corregido) un examen cuya nota es casi vital para poder acceder a la carrera o estudios con los que muchos sue?an desde peque?os.
2. A los alumnos de institutos de "ciertas zonas de Madrid" (Mirasierra, Somosaguas, La Moraleja....) se les considera "carne de ca?¨®n" de las universidades privadas y se les corrige con cierta displicencia (enti¨¦ndase dureza).
3. Por mucho que se reclame y proteste no se conseguir¨¢ nada y en todo caso perjudicar m¨¢s a los chicos que pidan revisiones oficiales de ex¨¢menes, porque ya se sabe que... en cuestiones filos¨®ficas y de escuelas hasta Ortega suspender¨ªa.
En fin, todo esto es de "juzgado de guardia". Mi hijo no s¨®lo est¨¢ hecho polvo an¨ªmicamente, pues, aun habiendo aprobado, su nota media ha bajado much¨ªsimo, haciendo casi inviable la opci¨®n de carrera elegida, sino que se est¨¢ cuestionando los valores que se supone caracterizan el ¨¢mbito universitario, empezando por la justicia y el conocimiento al servicio de la verdad.
Un padre algo m¨¢s que cabreado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.