1.500 intelectuales y artistas piden un cambio de pol¨ªtica hacia Bosnia
M¨¢s de 1.500 personas pertenecientes al mundo de las artes y el espect¨¢culo de todo el mundo han suscrito la declaraci¨®n de repulsa contra la situaci¨®n en la antigua Yugoslavia, redactada por los participantes del Festival de Avi?¨®n, celebrado en esta localidad francesa durante el mes de julio. "Porque este festival es tambi¨¦n el de la palabra p¨²blica", no se resigna ante la pol¨ªtica de los l¨ªderes mundiales, se explica en el texto.
Entre los firmantes se encuentran los escritores espa?oles Juan Goytisolo, Javier Mar¨ªas y Fernando Savater, cantantes corno Ana Bel¨¦n, V¨ªctor Manuel, actores como Charo L¨®pez e Imanol Arias, el director de cine Juan Antonio Bardem y los directores de teatro Adolfo Marsillach y Ana Diosdado. Tambi¨¦n han suscrito la declaraci¨®n la actriz francesa Catherine Deneuve, el fot¨®grafo Cartier Bresson y el actor italiano Marcello Mastroianni, entre muchos otros.
La Declaraci¨®n de Avi?¨®n exige la dimisi¨®n de Butros Butros-Gali, secretario general de la ONU, como protesta por la hipocres¨ªa de los gobiernos. Tambi¨¦n pide que la ONU haga todo lo posible por restaurar el car¨¢cter obligatorio de las decisiones del Consejo de Seguridad.
No existe la impotencia
Los ciudadanos uno por uno pueden ser impotentes, pero los Gobiernos no lo son, dictamina la declaraci¨®n. No hay impotencia pol¨ªtica, militar ni moral, insisten, sino "decisiones que son errores y que hay que corregir para detener el crimen".Seg¨²n la Carta de la ONU, toda naci¨®n puede actuar en defensa de un Estado miembro que sea objeto de, agresi¨®n "hasta que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz". Y dado que Bosnia-Herzegovina es miembro de la ONU, ning¨²n pa¨ªs; puede aducir impotencia ante la barbarie: si no se interviene no es por impotencia sino "por decisi¨®n".
Con respecto a la impotencia militar, los firmantes de la declaraci¨®n se niegan a aceptar que los "60.000 hombres de Karadzic puedan asustar a las fuerzas de las potencias militares de la Uni¨®n Europea y de EE UU". En el comunicado expresan el apoyo firme a cualquier acci¨®n de los cascos azules "destinada a salvaguardar a la poblaci¨®n de los enclaves protegidos". De no producirse esta intervenci¨®n, "se sabr¨¢ que los cascos azules ya muertos habr¨¢n muerto en vano".
Tambi¨¦n la Organizaci¨®n No Gubernamental M¨¦dicos Sin Fronteras, hizo ayer el llamamiento: "Bosnia: iNo basta con indignarse!", con el que apela a la sociedad espa?ola y a la comunidad internacional a utilizar "todos los medios necesarios para detener tanta muerte y sufrimiento, proteger a las v¨ªctimas, restituir los enclaves y mantener los espacios humanitarios necesesarios para hacer llegar la ayuda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.