El alcalde de Hiroshima pide que el desarrollo del arma nuclear sea crimen de lesa humanidad
Los habitantes de Hiroshima guardaron ayer un minuto de silencio, a las 8. 15 hora local, exactamente 50 a?os despu¨¦s de que la bomba at¨®mica devastara esta ciudad japonesa y causara instant¨¢neamente la muerte a cerca de 100.000 personas. El alcalde, Takashi Hiraoka, ley¨® la Declaraci¨®n de la Paz ante 60.000 asistentes y pidi¨® que el desarrollo y posesi¨®n de armas nucleares sea declarado crimen contra la humanidad. El primer ministro japon¨¦s, Tomiichi Murayama, hizo a China y Francia una petici¨®n m¨¢s concreta: que suspendan todas las pruebas at¨®micas.
"Los sufrimientos de todas las v¨ªctimas de la guerra nos duelen en el alma. Queremos pedir perd¨®n por el da?o que la dominaci¨®n colonial japonesa y la guerra infligieron a muchas personas", dijo el alcalde de Hiroshima, rompiendo por primera vez con la tradici¨®n al efectuar esta disculpa formal. "Aunque en este medio siglo hemos contado al mundo la devastaci¨®n humana que producen las bombas at¨®micas, las existencias de armas nucleares en el mundo son enormes y son una barrera a nuestro ideal", a?adi¨® Hiraoka durante su discurso en el Parque de la Paz.El primer ministro japon¨¦s, Tomiichi Murayama, reafirm¨® por su parte la pol¨ªtica de Jap¨®n de "no tener, no fabricar y no permitir el tr¨¢nsito" de armas nucleares, y reiter¨® la petici¨®n a Francia y China para que cesen en su actividad nuclear. "Los recientes ensayos nucleares de China y la decisi¨®n francesa de reanudar sus pruebas en el Pac¨ªfico son extremadamente lamentables. Les hemos pedido que renuncien a las pruebas y continuaremos haci¨¦ndolo en el futuro", insisti¨® Muruyama. Aunque, seg¨²n el diario japon¨¦s Mainichi, China, que el pasado mes de mayo efectu¨® una prueba nuclear subterr¨¢nea, ha decidido, seg¨²n algunas informaciones, continuar los ensayos entre el 10 y el 20 de agosto.
Un total de 1.500 palomas alzaron el vuelo desde el Par que de la Paz ante la mirada de decenas de miles de japoneses de toda condici¨®n y de activistas antinucleares llegados de todo el mundo. Las autoridades de Hiroshima hab¨ªan invitado a v¨ªctimas nucleares de diversos pa¨ªses, incluidos rusos afectados por la explosi¨®n de Chern¨®bil. En los ¨²ltimos d¨ªas tambi¨¦n han acudido a Hiroshima supervivientes del bombardeo at¨®mico a esta ciudad procedentes de Brunei, China, Indonesia, Malaisia, Corea del Norte y Corea del Sur.
El vicesecretario para Asuntos P¨²blicos de la ONU, Joseph Verner, fue el ¨²nico extranjero invitado a hablar durante la ceremonia. Verner ley¨® un mensaje en el que se alababa a Hiroshima, donde "se ha pasado del odio a la esperanza". La anual canci¨®n pacifista de Hiroshima fue interpretada en esta ocasi¨®n por 700 ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.