El PP no se siente aludido por las cr¨ªticas del Poder Judicial
El portavoz adjunto del Partido Popular (PP), Enrique Fern¨¢ndez Miranda, declar¨® ayer que la exigencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de que se establezca "un clima de sensatez y prudencia", dadas las cr¨ªticas contra magistrados, est¨¢ dirigida "clar¨ªsimamente al PSOE" porque sus dirigentes llevan meses descalificando algunas actuaciones judiciales.El representante del PP opina que "la defensa de los jueces por v¨ªa de la amonestaci¨®n es muy pobre" y advierte que el CGPJ quiz¨¢ deber¨ªa tener mayor capacidad para conseguir que el Poder Judicial pudiera actuar con absoluta independencia.
A su vez, el portavoz de Justicia del Grupo Socialista en el Congreso, Javier Barrero, asegur¨® que el informe del pasado martes, que calific¨® de "muy positivo", tambi¨¦n es un aviso a los jueces para que mantengan la "prudencia" y sus actuaciones no provoquen ninguna cr¨ªtica, por respetuosa que sea, frente a su labor. Barrero tambi¨¦n previno contra la posibilidad de que los magistrados puedan responder de forma corporativa ante la cr¨ªtica respetuosa a una resoluci¨®n dictada por uno determinado.
Las criticas vertidas contra Baltasar Garz¨®n y Marino Barbero son, para Barrero, "respetuosas" y "absolutamente lights [suaves] " si se comparan con las formuladas en, otros tiempos por otros dirigentes pol¨ªticos contra magistrados.
El diputado socialista Luis Ya?ez afirm¨® que "el mayor respeto a lo jueces es el que se dan ellos mismos en su actuaci¨®n, su comportamiento cotidiano y su relaci¨®n con la pol¨ªtica".
Medida vana, seg¨²n IU
Para el coordinador de la Presidencia de Izquierda Unida (IU), Mariano Santiso, el aviso del Poder Judicial no evitar¨¢ que la escalada de descalificaciones contin¨²e. Santiso considera correcto el an¨¢lisis del m¨¢ximo ¨®rgano de la judicatura, pero cree que su falta de eficacia lo convierte en "una recomendaci¨®n moral" a pesar de que, en su opini¨®n, hay motivos m¨¢s que suficientes para que el CGPJ hubiera ido un poco m¨¢s lejos.El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA) consideran admisible la petici¨®n del CGPJ de que los pol¨ªticos eviten insultar a los jueces, pero opinan que debe permitirse la cr¨ªtica, aunque limitada.
El vicepresidente del CGPJ, Jos¨¦ Luis Manzanares, afirm¨® que "un juez no se puede sentir excesivamente defendido" con el acuerdo. Asegur¨® tambi¨¦n que el Consejo no se hubiera pronunciado con "esta tibieza" si la mayor¨ªa de sus miembros no fueran elegidos a propuesta del Parlamento, lo que causa que cualquier actuaci¨®n "sea interpretada en clave pol¨ªtica". Manzanares espera que, si llega al poder, el PP cumpla su promesa de tomar de nuevo el anterior sistema, seg¨²n el cual eran los propios jueces quienes propon¨ªan a la mayor¨ªa de los miembros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.