Grupos de crotas despiden a pedradas a los refugiados serbios
M¨¢s de 25.000 refugiados serbios de Krajina comenzaron a entrar ayer en Serbia. Durante todo el d¨ªa, el convoy, compuesto por coches, camiones y tractores, hab¨ªa avanzado lentamente a trav¨¦s del territorio croata -debido a aver¨ªas, pinchazos y a la falta de combustible- y los primeros veh¨ªculos cruzaron la frontera con Serbia en Sid a las 3.30. En el ¨¦xodo, al pasar por la localidad de Sisak, los refugiados fueron apedreados y golpeados por la poblaci¨®n croata. Esta situaci¨®n se repiti¨® en varios tramos de la carretera, hasta que el convoy consigui¨® llegar a la autopista que une Zagreb y Belgrado.Muchos, de los coches ten¨ªan las ventanas destrozadas por las, pedradas y numerosas personas hab¨ªan resultado heridas. El convoy estaba escoltado por observadores de Naciones Unidas y la Cruz Roja, y seg¨²n un portavoz de la ONU, la polic¨ªa croata no hizo nada por evitar la violencia hasta que llegaron las fuerzas de la ONU. El enviado especial de Naciones Unidas, Yasushi Akashi, protest¨® ayer ante el Gobierno croata por estos incidentes y el jefe del gabinete presidencial. de Zagreb, Hrvoje Sarinic, prometi¨® que no se repetir¨ªan los ataques contra los civiles serbios.
La ofensiva croata en Krajina ha causado el ¨¦xodo masivo de los serbios que viv¨ªan en esta rep¨²blica. Los refugiados que ayer alcanzaron la frontera serbia explicaron que una columna de m¨¢s de mil tractores y centenares de coches segu¨ªa su camino. Se calcula que 50.000 personas han conseguido alcanzar ya la frontera mientras que unos 100.000 siguen a¨²n en las carreteras.
Movil¨ªzaciones forzosas
Las autoridades serbias inscribieron a los refugiados a su llegada pero, seg¨²n fuentes de la ONU, no se les dio el estatus de refugiado. Entre los refugiados hab¨ªa soldados serbios de la Krajina, que tras abandonar sus armas hab¨ªan podido salir con sus familias. Y la ONU tambi¨¦n hab¨ªa recibido informes de que a los hombres en edad militar tan s¨®lo. se les permit¨ªa quedarse en Serbia durante tres d¨ªas, tras los cuales deb¨ªan unirse al Ej¨¦rcito serbobosnio. Fuentes diplom¨¢ticas indicaron que Serbia podr¨ªa utilizar a los refugiados para fortalecer ¨¢reas como Eslavonia oriental, bajo control serbobosnio, y Kosovo, provincia serbia de mayor¨ªa albanesa con una fuerte tendencia independentista., De hecho, las autoridades serbias anunciaron ayer que, en los pr¨®ximos d¨ªas, unos 6.000 refugiados ser¨ªan enviados a Kosovo. En una segunda etapa, se podr¨ªa intentar instalar a otras 10.000 personas.En Banja Luka, otros 30.000 refugiados serbios de Krajina esperaban la llegada del avi¨®n que inaugurar¨¢ el puente a¨¦reo de ayuda humanitaria entre Belgrado y esta ciudad bajo control serbobosnio del norte de Bosnia. El puente comenzar¨¢ a funcionar probablemente hoy por la ma?ana desde Belgrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.