Bruselas mantendr¨¢ sus fondos de cooperaci¨®n en materia de pesca para que Rabat sea m¨¢s flexible
La Uni¨®n Europea (UE) realiz¨® ayer un primer movimiento en direcci¨®n a Marruecos para que Rabat flexibilice su postura en la negociaci¨®n pesquera. Bruselas seguir¨¢ desembolsando una cifra algo superior a 18 millones de ecus (unos 2,880 millones de pesetas) durante los tres a?os que dure el acuerdo de pesca para la formaci¨®n profesional de los marineros marroqu¨ªes y la cooperaci¨®n cient¨ªfica con Rabat. La delegaci¨®n comunitaria espera ahora la llegada de la comisar¨ªa responsable de la Pesca, Emma Bonino, para que ¨¦sta d¨¦ el necesario impulso pol¨ªtico que permita acercar posturas en los temas m¨¢s conflictivos como son la reducci¨®n escalonada de las capturas o las condiciones de pesca.
Tras una, sesi¨®n plenaria de dos horas celebrada ayer por la ma?ana, las dos partes volvieron a citarse en la tarde de hoy. A lo largo de la ma?ana la Comisi¨®n Europea mantendr¨¢ reuniones bilaterales con los Estados miembros, para preparar la nueva sesi¨®n plenaria con la delegaci¨®n marroqu¨ª que se iniciar¨¢ a las 15.00. Fuentes diplom¨¢ticas pr¨®ximas a la negociaci¨®n destacaron que en estos momentos "no existe ning¨²n riesgo de ruptura".Durante la jornada de ayer Bruselas movi¨® una peque?a ficha al confirmar que en el pr¨®ximo acuerdo mantendr¨¢ el nivel de ayudas del anterior en el ¨¢mbito de la cooperaci¨®n cient¨ªfica y la formaci¨®n profesional. No se descarta incluso un ligero incremento de esos fondos, a¨²n por cuantificar, en funci¨®n del resultado global de la negociaci¨®n. El anterior convenio permiti¨® la formaci¨®n de entre 160 y 170 marineros miarroqu¨ªes en Europa. En el pr¨®ximo, los t¨¦cnicos comunitarios se deplazaran a Marruecos para formar in situ a los marineros.
En el resto de las ¨¢reas de la negociaci¨®n (reducci¨®n de capturas, condiciones de pesca, refuerzo de los controles y compensaci¨®n financiera) no se han "logrado progresos" durante el fin de semana, seg¨²n fuentes comunitarias. Sin embargo, uno de los temas donde se prev¨¦ avanzar con rapidez es en el refuerzo de los controles, objetivo compartido por las dos partes para evitar una sobreexplotaci¨®n que agote el caladero.
Bruselas negociar¨¢ en paralelo todos estos puntos conflictivos. Se trata de evitar cerrar un cap¨ªtulo y encontrarse con una postura inflexible de Marruecos en otra ¨¢rea sensible. "Ning¨²n capitulo estar¨¢ cerrado hasta que todos lo est¨¦n", aseguran las fuentes. L¨¢ semana que se inicia hoy, es considerada como decisiva para entrar en la verdadera negociaci¨®n. La Comisi¨®n sigue viendo como inaceptable la propuesta marroqu¨ª y los negociadores comunitarios, conf¨ªan que con la presencia de Emina Bonino, que llegar¨¢ el martes por la tarde a Bruselas, se logre el necesario impulso para acercar posturas en un proceso calificado de "complicado y lento".
Los armadores espa?oles se muestran cautos a la hora de' valorar una de las primeras cifras -nunca definitivas en esta negociaci¨®n gradual- de. reducci¨®n de las capturas ofrecidas a los marroqu¨ªes: 7% anual de recorte para el calamar y el pulpo. Un total de 151 buques pescaban esas especies -en la zona sur del caladero hasta el 30 de abril, cuando concluya el anterior acuerdo, de los que 127 eran espa?oles. Fuentes del sector subrayan que por cada barco que deja de faenar se pierden unos 80 puestos de trabajo, directos e indirectos, y Marruecos deja de percibir unos 86 millones de, pesetas al a?o en concepto de canon oficial y ayudas p¨²blicas.
El desembarco obligatorio de las capturas en puertos marroqu¨ªes -tal como pide Rabat- tambi¨¦n encarecer¨¢ los costes, ya que Las Palmas, base de la mayor¨ªa de estos barcos, esta m¨¢s cerca del caladero sur que de los puertos del reino jerifiano. Bruselas rechaza incluir en el pr¨®ximo acuerdo esta cla¨²spla, aunque los negociadores comunitarios est¨¢n dispuestos a poner en marcha incentivos. econ¨®micos para favorecer est¨¦ objetivo. Aceptar la descarga obligat¨®ria en los puertos marroqu¨ªes supondr¨ªa un golpe dur¨ªsimo para la industria, transformadora espa?ola que cuadriplica la poblaci¨®n ocupada.
Los armadores, espa?oles tambi¨¦n se muestran contrarios a aumentar el n¨²mero de tripulantes marroqui¨¦s a bordo. La cifra de cinco marineros -nivel fijado para los barcos de m¨¢s de 150 toneladas de registro bruto, cuya tripulaci¨®n media es de 17 hombres es considerada como un n¨²mero limite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.