HeImut Gernsheim, historiador de la fotograf¨ªa
Helmut Gernsheim, fot¨®grafo y pionero de la historia de la fotograf¨ªa, falleci¨® el pasado 20 de julio en Lugano, Suiza, donde resid¨ªa, a los 82 a?os.Nacido en M¨²nich, Gernsheim inici¨® su carrera como fot¨®grafo comercial en Alemania, pero abandon¨® este pa¨ªs huyendo de los nazis y se estableci¨® en el Reino Unido. Al estallar la Segunda Guerra Mundial fue enviado a un suave internamiento en un campo de concentraci¨®n a Australia. All¨ª dedic¨® su tiempo a dar conferencias a sus compa?eros sobre la est¨¦tica de la fotograf¨ªa. En 1942 volvi¨® al Reino Unido como voluntario para una misi¨®n algo macabra: fotografiar todos los monumentos de Londres que pudiesen quedar destruidos por la guerra.
Al poco tiempo public¨® una monograf¨ªa basada en sus conferencias de Australia, que llam¨® la atenci¨®n de Beaumont Newhall, director del departamento de fotograf¨ªa del Museo de Arte Moderno de Nueva York, quien le anim¨® para que se dedicara a buscar y coleccionar fotograf¨ªas del siglo XIX que corr¨ªan el riesgo de perderse para siempre. A lo largo de 25 a?os, Gernsheim y su primera esposa, Alison Eames, acometieron un ingente trabajo de investigaci¨®n y coleccionismo reflejado en dos obras monumentales: The history of photography, que publicaron en 1955, y A concise history of photography, en 1965.
Aunque a lo largo de su vida escribi¨® 26 libros sobre fotograf¨ªa, sin duda, su descubrimiento m¨¢s importante fue el de una m¨¢quina impresora inventada en 1826 o 1827 por Nic¨¦phore Niepce en Francia, anterior al daguerrotipo, que se considera como el origen de la fotograf¨ªa.
En 1961, Gernsheim, que hab¨ªa adquirido la ciudadan¨ªa brit¨¢nica en 1946, intent¨® sin ¨¦xito buscar un mecenas en este pa¨ªs que proporcionara el dinero para crear un museo para su colecci¨®n. Finalmente, sus 50.000 im¨¢genes, 3.000 libros y 300 piezas de equipo fueron adquiridas por el Harry Ramson Humanities Research Center, de la Universidad de Tejas.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.