Un pueblo de Soria, modelo de construcci¨®n en el Tercer Mundo
Una ONG experimenta con energ¨ªas alternativas y arquitectura tradicional
La vuelta a la arquitectura tradicional puede ser una soluci¨®n para los problemas de vivienda en el Tercer Mundo. Los materiales son f¨¢ciles de obtener sobre el terreno -se usa, seg¨²n la zona, madera, piedra o adobe-, baratos y resistentes. Esta idea ha movido a Inter-Acci¨®n, una ONG espa?ola, a desarrollar proyectos de arquitectura de tierra. Inter-Acci¨®n ha reconstruido el pueblo de Navapalos (Soria), para usarlo como centro de investigaci¨®n de estas edificaciones.
Navapalos es un pueblo de la provincia de Soria cuyas casas de adobe hab¨ªan quedado abandonadas y semiderruidas en 1965. Tras 15 a?os de reconstrucci¨®n, se ha convertido no s¨®lo en un lugar atractivo para los turistas, sino tambi¨¦n en el primer centro experimental de construcci¨®n con tierra. Visto desde fuera es una mezcla extra?a de pasado y futuro: Placas solares y torres e¨®licas asoman entre las casas vetustas de tierra."Nuestros planes han cambiado desde que llegamos a Navapalos -cuenta Erhard Rohmer, un arquitecto alem¨¢n barbudo y gigantesco que, en 1983, dos a?os despu¨¦s de haber fundado Inter-Acci¨®n, obtuvo para la ONG la propiedad del pueblo-. Al principio, s¨®lo nos interesaba estudiar las posibilidades de la construcci¨®n con tierra para solucionar el problema de la vivienda en pa¨ªses que poseen este tipo de recursos, y buscar la forma de abastecerla de electricidad de bajo coste. Pero despu¨¦s nos dimos cuenta de que el proyecto, a pesar de las subvenciones que recibimos, no ser¨ªa viable si no encontr¨¢bamos otra forma de rentabilizar el pueblo".
La forma de rentabilizarlo surgi¨® casi sola. La belleza del pueblo y del paisaje castellano de trigales y riachuelos, de olmedos y sabinales, invitaban a convertirlo en zona tur¨ªstica. "Ofreceremos un lugar de descanso en el que uno pueda aprender a trabajar el barro, a tejer tapices o a fabricar papel reciclado. Hasta ahora hemos celebrado talleres de formaci¨®n profesional para j¨®venes en paro y congresos cient¨ªficos".
Tambi¨¦n quieren convertir Navapalos en fundaci¨®n para impartir cursos sobre tecnolog¨ªa de la construcci¨®n en tierra en colaboraci¨®n con las Universidades.
Todo se andar¨¢. De momento, las tareas de reconstrucci¨®n siguen, con la ayuda de grupos de trabajo de estudiantes que se relevan cada 15 d¨ªas.
A la salida del pueblo hay un enorme galp¨®n, el m¨®dulo bioclim¨¢tico. Cada una de sus cuatro paredes est¨¢ construida con una t¨¦cnica distinta de trabajo de la madera y el adobe, para ver sus reacciones a los cambios clim¨¢ticos. "Esta pared, por ejemplo, est¨¢ dise?ada para resistir el fr¨ªo; as¨ª se hace en Per¨²", comenta Obdulia, voluntaria de Inter-Acci¨®n. El armaz¨®n es de ca?as, y en la parte exterior hay m¨¢s cantidad de paja que en la interior "para que a¨ªsle mejor".
Inter-Acci¨®n pertenece desde 1989 a la Coordinadora Espa?ola de ONG para el desarrollo. En diversos puntos de Latinoam¨¦rica han constru¨ªdo ya m¨¢s de un centenar de viviendas, y su pr¨®ximo objetivo es el mundo ¨¢rabe, donde tambi¨¦n se edifica mucho con adobe. "En el Tercer Mundo, m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n vive en casas hechas de tierra. Esta arquitectura hay que revalorizarla. No s¨®lo como patrimonio cultural, sino porque son casas baratas, poco agresivas con el medio ambiente y que se las puede construir la familia misma", sentencia Rohmer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.