La federaci¨®n s¨®lo permitir¨¢ esta temporada la Liga de 22 equipos
La Primera Divisi¨®n ser¨¢ de 22 equipos s¨®lo esta temporada. La decisi¨®n, que revoca la adoptada el mi¨¦rcoles por la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP), ha sido negociada por la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Todav¨ªa hace falta otro requisito: la aprobaci¨®n formal de los clubes. La Federaci¨®n trabaja ya en el nuevo calendario y en las reformas necesarias producto de la ampliaci¨®n del campeonato. Hoy la junta directiva federativa comenzar¨¢ a elaborar el nuevo calendario, dise?ado a partir de la propuesta de los equipos, pero con algunas modificaciones para salvar los partidos amistosos de la selecci¨®n.
La Federaci¨®n ha esgrimido que se podr¨ªa haber incurrido en ilegalidad al aumentar el n¨²mero de equipos en Primera Divisi¨®n, ya que la LFP tom¨® la decisi¨®n de manera unilateral. El convenio firmado por ambos organismos obliga a que esta medida sea previamente consensuada. Los dirigentes federativos, con esta advertencia y con el Consejo Superior de Deportes como ¨¢rbitro, han conseguido que la reforma del campeonato se convierta en moment¨¢nea y provisional. Valedera solamente para la temporada que est¨¢ a punto de iniciarse.Ayer, la LFP reconoci¨® la existencia de negociaciones para dejar en un solo a?o el aumento del campeonato. Dichas fuentes indicaron: "No hay, en principio, inconveniente en esa soluci¨®n". En ese sentido, no descartaron la posibilidad de que la pr¨®xima semana se celebren reuniones con los dirigentes de Primera y Segunda Divisi¨®n para debatir de nuevo este asunto.
La Federaci¨®n, al retomar la iniciativa en la soluci¨®n del conflicto, pretende adem¨¢s resolver los problemas que le han creado los clubes con las nuevas fechas del calendario, incrementadas al tener que disputarse cuatro jornadas m¨¢s. Los clubes decidieron anular tres partidos internacionales amistosos programados por la Federaci¨®n para jugar en esas fechas otras tantas jornadas del campeonato de Liga.
De todo ello se hablar¨¢ hoy en la junta directiva de la Federaci¨®n. Uno de los problemas m¨¢s dif¨ªciles de resolver es el de los ascensos y descensos. El presidente de la Liga, Antonio Bar¨®, adem¨¢s vicepresidente de la Federaci¨®n, no podr¨¢ asistir a esa junta directiva. "El presidente", indicaron en la LFP, "arrastra una indisposici¨®n tras la tensa reuni¨®n del pasado mi¨¦rcoles y no est¨¢ en condiciones de viajar a Madrid".
Negociaciones con la AFE
Lo s dirigentes federativos estiman que la ampliaci¨®n de la temporada supondr¨ªa p¨¦rdidas superiores a mil millones, casi un tercio del presupuesto de la Federaci¨®n. La anulaci¨®n de cada uno de esos encuentros conlleva una penalizaci¨®n del doble de la cantidad que la Federaci¨®n recibe de TVE por su retransmisi¨®n. Cada partido est¨¢ valorado en unos 130 millones de pesetas. A esta cantidad hay que a?adir lo que se deja de ingresar por venta de entradas, por la publicidad est¨¢tica y la explotaci¨®n comercial del equipo nacional.
La Federaci¨®n est¨¢ negociando tambi¨¦n con la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) la ampliaci¨®n del calendario. Parece necesario disputar una de las nuevas jornadas de Liga en las fechas navide?as -en la semana que va del 24 al 31 de diciembre-, con lo que se incumplir¨ªa el convenio colectivo que los jugadores tienen firmado con los clubes. Los federativos aceptar¨ªan, en cambio, una de las fechas propuestas Por la LFP -el 8 de octubre-, as¨ª como tambi¨¦n alargar el campeonato una semana -hasta el 26 de mayo- y disponer de uno de los dos mi¨¦rcoles que quedan libres en toda la temporada -el 27 de marzo- Estas nuevas fechas salvan los partidos amistosos de la selecci¨®n y las arcas federativas.
La Liga Profesional no pone impedimentos a las nuevas jornadas del calendario. La Federaci¨®n pretende efectuar ma?ana a las 12.00 horas el sorteo de cada jornada del calendario. El aumento de equipos en la m¨¢xima categor¨ªa ha obligado a anular el programa que se hizo el pasado mes de julio.
Cuestiones pendientes
Los ascensos y descensos de la pr¨®xima temporada en Primera y Segunda Divisi¨®n son una de las cuestiones que m¨¢s quebraderos proporciona a los dirigentes de la federaci¨®n y de la Liga para cerrar definitivamente el asunto del pr¨®ximo campeonato.Aprobar su sistema es el ¨²nico punto que ayer manten¨ªan sin resolver la federaci¨®n y la Liga Profesional despu¨¦s de darse por hecha la limitaci¨®n tan s¨®lo a la pr¨®xima temporada de una Primera Divisi¨®n con 22 equipos.
Los clubes acordaron el pasado mi¨¦rcoles conservar el mismo sistema de temporadas anteriores: dos descensos en Primera y dos ascensos en Segunda y mantener las dos plazas de promoci¨®n de esta ¨²ltima categor¨ªa a la divisi¨®n de honor. Ahora, con esa limitaci¨®n, habr¨¢ que acordar una nueva f¨®rmula.
El proyecto que m¨¢s adeptos cuenta es el que contempla una Segunda Divisi¨®n a partir de la temporada 1996-97 con 22 equipos en lugar de los 20 con que cuenta ahora. De esta forma, esta temporada en Primera Divisi¨®n bajar¨ªan cuatro y dos ascender¨ªan de Segunda. Se eliminan, de forma excepcional, s¨®lo para la temporada que est¨¢ a punto de empezar, las promociones.
Los equipos considerados m¨¢s d¨¦biles, los que cuentan con mayores posibilidades de bajar, se resisten a ampliar el cupo de descensos que rige en la actualidad.
Por otro lado, la federaci¨®n, adem¨¢s, va a tratar la ampliaci¨®n de la plantilla arbitral de Primera Divisi¨®n con dos colegiados m¨¢s, con lo que pasar¨¢n de 22 a 24. "Son necesarios", es la justificaci¨®n federativa, "por el mayor n¨²mero de partidos que habr¨¢ cada jornada y por ser ¨¦stas tambi¨¦n m¨¢s elevadas que otras temporadas.
Adem¨¢s, el panorama internacional tambi¨¦n repercutir¨¢ en las actuaciones de los nueve ¨¢rbitros internacionales con los que en la actualidad cuenta el f¨²tbol espa?ol".
Los dos ¨¢rbitros que incrementar¨ªan la plantilla de Primera Divisi¨®n ser¨ªan aquellos de Segunda que al final de la pasada temporada se quedaron, por su puntuaci¨®n, a las puertas del ascenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.