Una soci¨®loga antifeminista de Harvard encabeza la delegaci¨®n vaticana en Pek¨ªn
La Santa Sede env¨ªa a la cumbre de la ONU catorce mujeres y ocho hombres
Una soci¨®loga norteamericana, militante contra el aborto y tildada de antifeminista, ser¨¢ la que gu¨ªe la delegaci¨®n que la Santa Sede manda a la IV Conferencia sobre laMujer de Pek¨ªn. Mary Ann Glendon, 56 a?os, profesora de Derecho comparado en Harvard, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales por voluntad del Papa, casada con un jud¨ªo y madre de treshijos, ir¨¢ al frente de 22 personas, 14 mujeres y 8 hombres. Es la primera vez que una mujer preside una delegaci¨®n de la Santa Sede y la primera tambi¨¦n que la presencia femenina en ella es mavoritaria.
Glendon, que se defin¨ªa recientemente como "econ¨®micamente de izquierdas, socialmente de derechas", es autora de un libro Aborto y divorcio en la legislaci¨®n occidental, en el que se declara contra el aborto y acusa a Estados Unidos de tener una de las legislaciones m¨¢s salvajes sobre control de la natalidad. En la capital china deber¨¢ defender, entre otras cosas, adem¨¢s del no a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, la primac¨ªa de la maternidad y la familia y la importancia de la religi¨®n para la mujer.La jefa de la delegaci¨®n del Papa deber¨¢ tambi¨¦n intentar evitar -una de sus principales tareas- que se imponga el modelo occidental de promoci¨®n de la mujer. El Vaticano defiende esta postura en nombre del pluralismo cultural, pero sobre todo por las connotaciones que en los pa¨ªses desarrollados tiene el hincapi¨¦ en la sexualidad en detrimento de la maternidad, vocablo ¨¦ste ¨²ltimo que, para preocupaci¨®n de la Santa Sede, aparece menos de 10 veces en el borrador a estudiar.
"Para definir nuestra posici¨®n", afirm¨® el portavoz del Vaticano, Joaqu¨ªn Navarro Valls, se ha escuchado a "millones de mujeres de los cinco continentes", as¨ª como a "millones de mujeres no cat¨®licas".
El representante papal consider¨® "alarmante" que el borrador de Pek¨ªn vaya con el 50% del texto entre par¨¦ntesis, lo que significa que no ha alcanzado el consenso de las delegaciones, y expres¨® el miedo vaticano a que se den pasos atr¨¢s en la defensa de los derechos humanos, visto que, a su juicio, el texto de trabajo reabre cuestiones ya sancionadas anteriormente por documentos y conferencias internacionales. En este apartado cit¨® el derecho a la vida -considerando que el aborto va contra ¨¦l- o la garant¨ªa de libertad de conciencia para las mujeres (el Vaticano se?ala que el texto no se ocupa de la religi¨®n y que la ¨²nica referencia a ella se hace entre par¨¦ntesis).
En el apartado de mujer y salud, Navarro Valls habl¨® del desequilibrio ideol¨®gico que supone que el documento privilegie la enfermedades de transmisi¨®n sexual o ligadas a la reproducci¨®n cuando, seg¨²n la OMS -cit¨®-, en el mundo son cuatro millones las mujeres a las que anualmente llega el virus del sida y 150 millones las contagiadas por la malaria. Adem¨¢s, se?al¨®, en el cap¨ªtulo sobre la salud no se desaconseja la promiscuidad.
Joaqu¨ªn Navarro Valls neg¨® que la delegaci¨®n del Papa cuente con un alto n¨²mero de norteamericanos (hay ocho en total) y est¨¦ encabezada por una mujer de esta nacionalidad para intentar paliar la oposici¨®n frontal a las posturas vaticanas que Estados Unidos llev¨® a la conferencia de El Cairo sobre poblaci¨®n del a?o pasado.
[Ayer, la Casa Blanca anunci¨® que Hillary Clinton asistir¨¢ a la cumbre de Pek¨ªn, donde presidir¨¢ la delegaci¨®n estadounidense. El anuncio sigue a la liberaci¨®n, el jueves, del defensor de los derechos humanos en China, Harry Wu, acusado por Pek¨ªn de espionaje. El encarcelamiento de Wu era el principal argumento en Washington de quienes exig¨ªan que Hillary Clinton no viajase a Pek¨ªn como protesta por la situaci¨®n de los derechos humanos.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.