Motin en el submarino nuclear
Dentro de las pel¨ªculas de guerra, el subg¨¦nero de submarinos tiene una larga, pero no muy intensa tradici¨®n. Por un lado, son unas vistosas y baratas producciones, desarrolladas en muy pocos decorados con el empleo de algunas maquetas y unos di¨¢logos sazonados de ¨®rdenes que se transmiten de boca en boca, pero por otro ofrecen unas m¨ªnimas posibilidades de introducir cambios y requieren a un experimentado realizador que sepa jugar con un grupo de hombres sudorosos encerrados en muy poco espacio.Tras los a?os posteriores a la II Guerra Mundial, etapa de m¨¢ximo apogeo de un subg¨¦nero cuyo m¨¢ximo aliciente y su peor defecto es que todas sus pel¨ªculas son muy parecidas, se ha convertido en una rareza que s¨®lo renace muy de vez en cuando. La aparici¨®n de los submarinos at¨®micos y el definitivo final de la guerra fr¨ªa ha sacado al subg¨¦nero de su profundo letargo para dar algunos discutibles nuevos productos.
Crimson tide
Director: Tony Scott. Guionista: Michael Schiffer. Fotograf¨ªa: Darusz Wolski. M¨²sica: Hans Ziminer. Estados Unidos, 1995. Int¨¦rpretes: Denzel Washington, Gene Hacknian, George Ozundza, Viggo Mortensen, James Gandolfini y Mat Craven. Estreno en Madrid: Coliseum, Acte¨®n, Amaya, Luchana, T¨ªvoli, Novedades, Juan de Austria, Colombia, Albufera, La Vaguada e Ideal (V.O.S.).
Pol¨ªtica-ficci¨®n
Marea roja pertenece con todos los derechos al subg¨¦nero, pero v¨ªctima de unos intentos de renovaci¨®n queda lejos de las mejores pel¨ªculas de submarinos. Tras una m¨ªnima coartada de pol¨ªtica-ficci¨®n que presupone un nuevo y posible enfrentamiento nuclear entre Estados Unidos y Rusia, que para demostrar lo poco que importa un locutor expone directamente a la c¨¢mara en unos breves pr¨®logo y ep¨ªlogo, se entra finalmente en materia.Dividida en dos partes, frente a la primera en la que el submarino americano es torpedeado por uno ruso, aparece una segunda demasiado innovadora y, sobre todo, apoyada en el discutible principio del "m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa". De manera que la intriga se reduce a si el veterano comandante lograr¨¢ apretar el bot¨®n que dispare los misiles o conseguir¨¢ impedirlo su segundo, negro y progresista.
M¨¢s all¨¢ de la simplicidad de la historia narrada, el director Tony Scott consigue crear una tensi¨®n que se extiende durante las casi dos horas de duraci¨®n y dar la mayor efectividad al duelo interpretativo entre Denzel Washington y Gene Hackman. A pesar de que su amplia trayectoria en el cine publicitario le hace emplear muchos m¨¢s planos de los que utilizar¨ªa cualquier otro director para narrar la misma acci¨®n, lo que todav¨ªa se acrecienta m¨¢s en esta ocasi¨®n por las estrecheces del decorado y puede producir cierto desconcierto en alg¨²n espectador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.