El Ayuntamiento de Majadahonda deja sin hogar a 150 inmigrantes
Los marroqu¨ªes del poblado del arroyo de la Grajera denunciaron ayer el progresivo derribo de sus chabolas por parte del Ayuntamiento de Majadahonda (37.000 habitantes) En los ¨²Itimos meses, el municipio ha derrumbado unas 60 chabolas, y pretende hacer lo mismo con las 12 que quedan.
Los inmigrantes -unos 150- se quejan de que el Ayuntamiento les ha dejado sin techo, pues "el derribo no ha ido acompa?ado de un realojamiento", explicaron ayer algunos afectados. Siete de ellos duermen en colcho nes bajo una higuera desde que se quedaron sin chabola hace tres meses.Los magreb¨ªes afectados se que jan de que el Ayuntamiento no les ha ofrecido ning¨²n otro lugar para vivir. El Consistorio asegura que ya ha rea lojado a 22 inmigrantes y, por ahora, s¨®lo dispone de otras ocho plazas. No obstante est¨¢ dispuesto a buscar las necesarias para acoplarlos a todos, indic¨® ayer el alcalde, Ricardo Romero, del PP.
Los inmigrantes -todos ellos de origen marroqu¨ª- se muestran muy contrariado ante el programa de erradicaci¨®n del chabolismo que desarrolla el Ayuntamiento de Majadahonda: "Ha sido una estrategia pol¨ªtica de buena imagen ante las elecciones municipales, pero nos han enga?ado. Dec¨ªan que nos iban a realojar a todos y, de momento, no ha sido as¨ª", afirm¨® uno de ellos. M¨¢s de cien chabolistas se han quedado sin hogar desde noviembre pasado.
Akzenai Abderrahman, de 50 a?os, regres¨® el martes pasado de Marruecos. Viaj¨® a su pa¨ªs en agosto para visitar a su mujer y a sus 10 hijos. Al regresar a su chabola se la encontr¨® derruida. Ayer, desconsolado, tuvo que sacar de los escombros los restos de sus pertenecias.
Ayer estaba desolado: "?Qu¨¦ puede hacer para vivir un inmigrante pobre y sin ayudas?", se preguntaba, en la puerta de un chamizo que le ha prestado un pastor de la zona. Akzenai realiza todo tipo de trabajos para ganarse la vida y ayudar a su familia. "Cuando consigo ahorrar, 30.000 o 40.000 pesetas las mando a casa para que puedan comer mis 10 hijos", explicaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.