El Museo Reina Sof¨ªa reforma y amplia su colecci¨®n con arte internacional
El 'Guernica', de Picasso, se traslada sin urna a otra sala en el nuevo montaje
El Museo Nacional Reina Sof¨ªa, de Madrid, inicia la temporada la pr¨®xima semana con la obra de Benjam¨ªn Palencia y una retrospectiva de Frank Stella, en un amplio programa de actividades que se unir¨¢ al mayor reto del museo: la reforma de la colecci¨®n permanente. La colecci¨®n tendr¨¢ 500 pinturas y esculturas, distribuidas en las plantas segunda, donde se encuentra actualmente, y cuarta, con la intenci¨®n de hacer un' recorrido con nueva orientaci¨®n. El montaje afecta al Guernica, de Picasso, que deja su c¨¢mara acorazada para recorrer 25 metros hasta otra sala.
En la primera semana de octubre comenzar¨¢ en la segunda planta del Museo Reina Sof¨ªa la reforma de la colecci¨®n y en enero en la planta cuarta. A la colecci¨®n se incorporan unas 50 piezas procedentes del Museo del Prado, tras la aprobaci¨®n del corte de la colecciones estatales en los dos museos nacionales. La fecha de nacimiento de Pablo Picasso, en 1881, fue la fecha elegida, con algunas excepciones de artistas anteriores que antes o despu¨¦s se, identifican con el academicismo o la modernidad.El museo que contiene las tendencias y corrientes del arte del siglo XX comienza con el cambio de siglo en la obra de autores como Zuloaga y Nonell. En la actualidad, ¨¦stos y otros artistas inician el recorrido de las salas, que a grandes rasgos siguen por Solana, Julio Gonz¨¢lez, cubismos, escuela de Par¨ªs, surrealismos, Guernica, realismos, Dal¨ª, a?os cuarenta, informalismos, Mir¨® a?os setenta, arte constructivo y propuestas m¨¢s recientes.
En la planta segunda comenzar¨¢ la instalaci¨®n de la colecci¨®n, desde finales del siglo XIX hasta los a?os cuarenta, y en la cuarta se montar¨¢n obras desde los cincuenta a los ochenta. La reforma coincide con el primer aniversario del nuevo equipo de direcci¨®n, que junto a conservadores del museo y los miembros del patron1to y del consejo asesor han analizado las l¨ªneas de la reforma. de la colecci¨®n, iniciada con los directores anteriores, Tom¨¢s Llorens y Mar¨ªa Corral.
"La colecci¨®n es el gran reto", dice el director, Jos¨¦ Guirao, y en la misma habr¨¢ nuevas orientaciones", as¨ª como la eliminaci¨®n de la mayor¨ªa de los 110 dep¨®sitos. Para el presidente del patronato, Valeriano Bozal, "se trata de buscar un discurso hist¨®rico y no los cambios sobre la base de gustos, con un aumento de la presencia internacional y de las colecciones de Mir¨®, Dal¨ª y Picasso".
El Guernica har¨¢ su ¨²ltimo viaje, un recorrido de 25 metros desde la actual sala 7, con paredes forradas de planchas de acero" hasta la pared de la sala 6, donde se muestran cuadros del primer Mir¨®. "Se quiere desdramatizar el Guernica, que no sea un fetiche", dice Bozal.
El mural de 3,49 por 7,76 metros, realizado por Picasso en Par¨ªs en 1937 y expuesto ese mismo a?o en el pabell¨®n espa?ol de la Exposici¨®n Internacional, abandon¨® la urna de cristal y estructura met¨¢lica del Cas¨®n del Buen Retiro para ocupar un espacio a?adido al hospital general convertido en museo. El cuadro sigui¨® con la protecci¨®n de un cristal blindado, el de mayor superficie posible, y a menor distancia del espectador, que tras la l¨ªnea de seguridad se puede formar hasta un grupo de 30 personas.
La decisi¨®n ¨²ltima sobre el sistema de protecci¨®n del Guernica se tomar¨¢ cuando la reforma llegue a su entorno, ya que el sistema previsto es cambiar, las salas de la segunda planta a lo largo de mes y medio sin necesidad de cerrar al p¨²blico el resto de los espacios. Tanto Guirao como Bozal son partidarios de presentar la obra directamente. Bozal conf¨ªa en que el cambio del Guernica coincida con la incorporaci¨®n de una escultura de Picasso, que no forma parte de la operaci¨®n que mantiene el Ministerio de Cultura para conseguir de la familia del pintor un conjunto de obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.