Sancrist¨®bal, ?lvarez y Planchuelo se reunieron antes de declarar ante el magistrado Moner
Juli¨¢n Sancrist¨®bal, Francisco ?lvarez y Miguel Planchuelo, procesados por el secuestro de Segundo Marey, se reunieron en el despacho del abogado del primero, Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun, el pasado martes, dos d¨ªas antes de que Sancrist¨®bal prestara declaraci¨®n ante el juez del Supremo que investiga el caso GAL, Eduardo Moner, y 24 horas antes de que lo hiciera Ricardo Garc¨ªa Damborenea. En la conversaci¨®n estuvieron presentes los respectivos abogados, Stampa Braum, Manuel Murillo y Jos¨¦ An¨ªbal. Una reuni¨®n semejante tuvo lugar el d¨ªa 5, la v¨ªspera de que los ex altos cargos de Interior relataran a Garz¨®n algunos detalles de la guerra sucia y de que Garc¨ªa Damborenea entregara la denominada acta fundacional de los GAL.
La reuni¨®n del pasado martes por la tarde dur¨® algo m¨¢s de dos horas. Antes de llegar, el ex director general de la Seguridad el Estado Juli¨¢n Sancrist¨®bal y ex jefe del mando antiterrorista Francisco ?lvarez hab¨ªan estado cambiando impresiones por su cuenta. Sancrist¨®bal ten¨ªa que prestar declaraci¨®n ante el juez Moner dos d¨ªas despu¨¦s. ?lvarez tendr¨¢ que declarar en Tribunal Supremo el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.Los procesados por el secueso de Segundo Marey trataron e coordinar los testimonios que iban a prestar en la investigaci¨®n del caso GAL que instruye en la Sala Segunda del Supremo el juez Moner. Una planificaci¨®n que resultaba presumible, por sus declaraciones p¨²blicas de comienzos de mes, pero que no hab¨ªa sido relacionada hasta ahora con reuniones concretas.
De la llegada de Sancrist¨®bal y ?lvarez al despacho de Stampa, situado en la calle de ?lvarez de Baen, fue testigo casual un ex alto cargo del Gobierno que se encontraba en las proximidades, cerca de uno de los m¨¢s prestigiosos restaurantes de Madrid.
Manuel Murillo, abogado de Francisco ?lvarez, dej¨® n¨ªtidamente clara la estrategia que deb¨ªan seguir: implicar a cuantas m¨¢s personas e instituciones mejor -en particular la Guardia Civil y el Cesid- para formar as¨ª un pacto que diluya las responsabilidades penales.
Avivar sospechas
En esta estrategia, Ricardo Garc¨ªa Damborenea aparece como una pieza que puede servir para avivar las sospechas en torno a dirigentes del PSOE, como Txiki Benegas, que en su momento fue uno de los hombres de confianza de Felipe Gonz¨¢lez en la lucha contra ETA. Y Juli¨¢n Sancrist¨®bal queda configurado como una figura amenazante para Jos¨¦ Barrionuevo, ex ministro de Interior.Cuarenta y ocho horas despu¨¦s de la reuni¨®n, Sancrist¨®bal se ratific¨® ante el juez M¨®ner en todo lo que antes hab¨ªa declarado a Baltasar Garz¨®n. Ni sum¨® ni rest¨® nada a sus acusaciones sobre Jos¨¦ Barrionuevo en torno al secuestro de Marey. Se produjo una cierta pausa en el acoso. El propio Mario Conde declin¨® ese mismo d¨ªa acudir a testificar en el juzgado n¨²mero 36 de Madrid en relaci¨®n con la denuncia que ¨¦l mismo hab¨ªa presentado por presuntas escuchas telef¨®nicas ilegales.
En cambio, quien desliz¨® ante Garz¨®n un detalle inesperado el pasado 6 de septiembre fue Francisco ?lvarez. Un detalle que, seg¨²n algunas fuentes jur¨ªdicas, se sali¨® del gui¨®n acordado. Porque ?lvarez indic¨® que Juan Alberto Perote le hab¨ªa entregado a finales de 1984 o principios de 1985 el sello de caucho de los GAL. Lo previsto era que se hubiera limitado a se?alar al ex director del Cesid Emilio Alonso Manglano como la persona que autoriz¨® la fabricaci¨®n del sello.
La v¨ªspera de esa declaraci¨®n ante Garz¨®n, el pasado d¨ªa 5, tambi¨¦n se reunieron Sancrist¨®bal y ?lvarez con sus respectivos abogados, Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa y Manuel Murillo. Y horas antes de la comparecencia en la Audiencia Nacional, Francisco Javier Perote -coronel en la reserva y hermano del ex n¨²mero dos del Cesid- qued¨® en facilitar a Ricardo Garc¨ªa Damborenea la denominada acta fundacional de los GAL -elaborada en el Cesid y sustra¨ªda por Juan Alberto Perote- para que el ex dirigente de los socialistas vizca¨ªnos la entregara en el juzgado. Una decisi¨®n pactada, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, entre el propio Damborenea, Francisco Javier Perote y Sancrist¨®bal, y que el abogado Manuel Murillo se encarg¨® de anunciar a Garz¨®n.
El pasado 28 de julio, Garc¨ªa Damborenea hab¨ªa manifestado a Garz¨®n que para entregar el acta fundacional tendr¨ªa que buscar ese documento entre sus pertenencias y, en caso de encontrarlo, estar¨ªa "muy empolvado".
Entrega del acta
Pero result¨® que no estaba entre sus pertenencias. Porque el pasado mi¨¦rcoles afirm¨® p¨²blicamente que entreg¨® el documento a Garz¨®n gracias a que se lo facilit¨® una persona que lo rescat¨® de "un archivo pol¨ªtico". Quien se lo hab¨ªa dado en su d¨ªa, dijo en su momento, fue el ex agente del Cesid Jes¨²s Somonte, un comandante que hab¨ªa estado destinado en el Pa¨ªs Vasco, que fue expulsado del servicio secreto a comienzos de 1984 y que falleci¨® hace ya siete a?os.Si bien el alejamiento de Ricardo Garc¨ªa Damborenea respecto del PSOE fue gest¨¢ndose lentamente y termin¨® en ruptura en 1990, el distanciamiento de Juli¨¢n Sancrist¨®bal respecto al Gobierno ha sido muy r¨¢pido y reciente. En ese cambio de actitud ha influido, seg¨²n parlamentarios socialistas, tanto las llamadas telef¨®nicas que Mario Conde le hizo a la c¨¢rcel como la convivencia en prisi¨®n con Miguel Planchuelo.
Por otra parte, ma?ana, en la reuni¨®n de la Comisi¨®n Parlamentaria de Secretos Oficiales, el ministro de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, detallar¨¢ los documentos que Juan Alberto Perote rob¨® del Cesid e indicar¨¢ qu¨¦ otras informaciones confindenciales sospecha el Gabinete que se encuentran en manos de Perote.
Entre los documentos sustra¨ªdos del Centro Superior de Informaci¨®n para la Defensa se encuentran desde los nombres y destinos de miembros del servicio secreto a la identificaci¨®n de empresas pantalla y la menci¨®n de actividades llevadas a cabo con los servicios de inteligencia de otros pa¨ªses en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo se encuentran los planes de seguridad de altas personalidades del Estado los nombres de los profesores de la Escuela de Formaci¨®n de agentes y detalles sobre la compra de material de espionaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Ricardo Garc¨ªa Damborenea
- V Legislatura Espa?a
- Miguel Planchuelo
- Segundo Marey
- Pol¨ªtica nacional
- Francisco ?lvarez S¨¢nchez
- Juli¨¢n Sancrist¨®bal
- Juan Alberto Perote
- Baltasar Garz¨®n
- Tribunal Supremo
- Ministerio de Defensa
- Guerra sucia
- Secretos oficiales
- Presidencia Gobierno
- GAL
- Terrorismo Estado
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Seguridad nacional
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos