Inseguridad en el metro de Madrid
Verdadera impotencia y rabia sufr¨ª el pasado 20 de agosto, en mi paso por Madrid camino de tierras c¨¢ntabras, en la estaci¨®n del metro de Puerta del Sol, lugar en el que unos individuos de etnia ¨¢rabe y amigos de lo ajeno, ya dentro del convoy de la l¨ªnea 1, haciendo el muro, me abordaron y sustrajeron toda la documentaci¨®n y otros efectos personales que portaba dentro de una mochila que pend¨ªa de mis espaldas, sin que mediase tiempo a reaccionar por mi parte y huyendo los desaprensivos por las bocas del metro, al tiempo que el convoy, iniciaba la marcha.Cu¨¢l fue mi sorpresa -pese a ir acompa?ado- al no hallar pronto auxilio ni de vigilantes jurados ni de polic¨ªas, en un punto de tan intenso tr¨¢fico de viajeros como es Sol, en el que confluyen las l¨ªneas de Plaza de Castilla-Portazgo, Moncloa-Legazpi y Cuatro Caminos-Ventas, entre otras. Y cu¨¢n mayor fue mi desconcierto al denunciar el caso en la comisar¨ªa del distrito de Centro, metro Sol, y poder advertir que "delitos de este tipo son frecuentes todos los d¨ªas.".
En mi opini¨®n -y en la de otros muchos ciudadanos-, est¨¢ el que actos punibles de este tipo deben abortarse con contundencia y efectividad, con una mayor presencia policial en las calles y un m¨¢s eficaz control de aquellos sujetos y grupos de individuos que act¨²an cual bandas organizadas, ya sean del pa¨ªs o del extranjero, por la Villa y Corte de Madrid; mafias que pululan impunemente, a plena luz del d¨ªa, con permisividad, premeditaci¨®n y alevos¨ªa.
Creo con fundamento que la Ley de Extranjer¨ªa debiera aplicarse con todo su rigor (sin que ello suponga racismo alguno), expulsando del pa¨ªs a todos aquellos individuos que hubiesen delinquido y cuya presencia no estuviese plenamente justificada en razones de trabajo, familiares o de asilo. Si no se act¨²a con prontitud y energ¨ªa contra las bandas organizadas se corre el riesgo de que Madrid se convierta en un caos aut¨¦ntico.
El metro es un medio de transporte r¨¢pido y c¨®modo, pero el subsuelo de Madrid es inseguro. De ah¨ª que haya tomado la determinaci¨®n de no utilizar este servicio p¨²blico en evitaci¨®n de males mayores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Atracos
- Hurto
- Metro Madrid
- CTM
- Robos
- Polic¨ªa municipal
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Tr¨¢fico
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Transporte
- Empresas
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa