El tratamiento de los residuos radiactivos dificulta el desmantelamiento de la central de Vandell¨°s 1
Los residuos radiactivos y el desarrollo de las t¨¦cnicas para su tratamiento se han vuelto a mostrar como el tal¨®n de Aquiles de la industria nuclear. El acondicionamiento de los soportes de grafito del combustible utilizado por Vandell¨°s 1 ha sido el primer tropiezo con que se ha encontrado el desmantelamiento de la nuclear de la costa de Tarragona, cerrada en 1989. Este trabajo lleva m¨¢s de tres meses de retraso por dificultades con las m¨¢quinas que se han dise?ado para la ocasi¨®n. Tanto el Consejo del Seguridad Nuclear (CSN) como la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA), encargada del desmantelamiento final, restan importancia al incidente.
En Vandell¨°s quedan tres silos con cerca de 2.000 toneladas de tubos de grafito, que en su momento soportaban el combustible de la nuclear. Este es el ¨²nico residuo que la empresa explotadora, Hifrensa, a¨²n no ha podido acondicionar. El grafito es un residuo de baja actividad. El problema es que las camisas, adem¨¢s del grafito, tienen una estructura de alambres met¨¢licos, mucho m¨¢s activos y que requieren un tratamiento separado.
Para tratar estos residuos se ha dise?ado un complejo sistema de robots que manipula las camisas de grafito contaminadas sin intervenci¨®n humana directa. Primero se deben extraer de los silos y luego triturarlas, para finalmente separar los metales del carb¨®n y empaquetarlos separadamente. El 16 de mayo el Ministerio de Industria autoriz¨® la extracci¨®n de residuos de los silos, y los ensayos del sistema, primero con camisas de grafito limpias y finalmente con camisas activas.
Hasta el momento se han efectuado poco m¨¢s de un tercio de las pruebas con 900 camisas inertes, pero los problemas detectados han obligado a efectuar cambios de dise?o y materiales. La previsi¨®n de Hifrensa era tener acondicionados todos los residuos antes del 31 de diciembre. Ese plazo oficioso dif¨ªcilmente podr¨¢ ya cumplirse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.