La UE realizar¨¢ un seguimiento anual de la cumbre de Pek¨ªn
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
La pol¨ªtica de la mujer dio ayer unos cuantos pasos en Luxemburgo. El Consejo de Asuntos Sociales de la Uni¨®n Europea (LIE) acord¨® realizar un examen anual de la Plataforma de Acci¨®n surgida de la Conferencia de Pek¨ªn. Con ello, cada Gobierno se constituye en vigilante no s¨®lo de s¨ª mismo, sino tambi¨¦n de sus socios: las prioridades son la igualdad en el empleo y la equiparaci¨®n de hombres y mujeres en. los ¨¢mbitos p¨²blicos.Las medidas para llenar de contenido esas pol¨ªticas est¨¢n contenidas en el cuarto programa europeo para la igualdad de oportunidades (1996-2000) elaborado por la Comisi¨®n, que ayer se debati¨® pero todav¨ªa no se aprob¨®. Alemania tiene algunas dificultades jur¨ªdicas -no discrepancias pol¨ªticas- provocadas por una sentencia de su Tribunal Constitucional que defiende el principio de subsidiariedad, el papel de l?nder y municipios. Pero se comprometi¨® a encontrar la f¨®rmula.
El cuarto programa denuncia que aunque las mujeres han logrado ya ocupar dos de cada cinco empleos en la UE, son las principales v¨ªctimas de la precariedad. Ocho de cada diez contratados a tiempo parcial, siete de cada diez empleados del hogar, cinco de cada diez trabajadores interinos y seis de cada diez oficinistas son mujeres. Y la tasa de desempleo femenino se eleva al 13%, dos puntos m¨¢s que la, media.
Las ministras de los pa¨ªses m¨¢s avanzados actuaron como punta de lanza en el debate. La sueca Ann-Christin Tauberman dijo que en su pa¨ªs -aunque el 40% de los parlamentarios son mujeres y los funcionarios reciben cursos de igualdad de oportunidades- la discriminaci¨®n salarial sigue siendo "un problema grave". Y la danesa Karen Jespersen lament¨® que la precariedad afecte tambi¨¦n a Dinamarca.
10.000 millones
El programa prev¨¦ dedicar 10.000 millones de pesetas a fomentar la igualdad laboral y pol¨ªtica, con mecanismos como unos nuevos "centros de igualdad de oportunidades" en distintas regiones y la subvenci¨®n de treinta "proyectos integrados" territoriales animados por los municipios. La presidenta de turno, Cristina Alberdi, expres¨® su convicci¨®n de que este programa y la nueva directiva sobre "conciliaci¨®n de la vida familiar con la profesional" ser¨¢n aprobados antes de diciembre.
'To hemos sacado todo". Se refer¨ªa con optimismo mal contenido a la aprobaci¨®n de la primera resoluci¨®n contra el racismo y la xenofobia y a la resoluci¨®n sobre el tratamiento de la imagen de mujeres y hombres en la publicidad y en los medios de comunicaci¨®n. No son normas, no obligan m¨¢s que moralmente, "pero siempre ha sido as¨ª". "El arranque de muchos logros y decisiones" sobre estos asuntos "es siempre una resoluci¨®n con valor moral", manifest¨® Alberdi. "A partir de ah¨ª, se construye".
El texto sobre el tratamiento de hombres y mujeres en la publicidad y en los medios de comunicaci¨®n pretende que en ¨¦stos se refleje "la diversidad de las funciones tanto de las mujeres como de los hombres en la vida p¨²blica y privada". En rom¨¢n paladino: que la imagen en anuncios, televisiones y peri¨®dicos est¨¦ de acuerdo con los diversos papeles que hoy desempe?a la mujer y que no se encadene a los viejos estereotipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.