Batalla campal en el juzgado entre "ultras" y antifascistas
Grupos antifascistas y neonazis (decenas por ambas partes) ofrecieron ayer en los juzgados de Madrid una lecci¨®n de intolerancia, al dirimir a golpes e insultos sus diferencias. El altercado se produjo a las puertas del Juzgado de lo Penal n¨²mero 25, donde se iba a celebrar el juicio contra el supuesto dirigente neonazi Ignacio Alonso Garc¨ªa, de 27 a?os, para quien el fiscal pide nueve a?os de prisi¨®n por golpear con una barra de hierro, en mayo de 1994, a varios estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid. La juez Araceli Perdices decidi¨® suspender el juicio como consecuencia del altercado. La Guardia Civil que custodia los juzgados tuvo que intervenir para separ las rec¨ªprocas agresiones, retuvo a tres personas: dos del grupo autoidentificado como antifascista y una del tildado como neonazi.El juicio contra el presunto ultra madrile?o Ignacio Alonso, qui¨¦n lleg¨® al juzgado escoltado por decenas de correligionarios, se habia fijado para las once de la ma?ana. Desde las primeras horas del d¨ªa se fueron congregando miembros de los dos clanes a puerta de los juzgados. PASA A LA P?GINA 2
Los dos bandos se golpearon con objetos contundentes
VIENE DE LA P?GINA 1Los combatientes de un bando acudieron a los juzgados "para defender y apoyar" al acusado Ignacio Alonso, y los del otro, explicaron, "para denunciar las acciones de los neonazis". Los antifaspistas exhibieron una pan carta con nombres de v¨ªctimas de palizas propinadas por cabezas rapadas y por miembros de la tribu urbana ultra Bases Aut¨®nomas, a la que pertenece, dijeron, el acusado Ignacio Alonso. .
La agresividad que se vivi¨® ayer en los juzgados madrile?os lleg¨® a su punto cumbre hacia las 11.15. Integrantes de ambos bandos unos enfrente de los otros- se concentraron en el pasillo adyacente a la sala de vistas. Del cruce de insultos y miradas esquinadas ("fascistas, asesinos, cabrones" se escuchaba des e un bando; "vosotros sois los hijos de puta", respond¨ªan desde el otro) pasaron, de repente, a las manos e invandieron parcialmente la sala.
En el desbarajuste, un supuesto neonazi golpe¨® a un contrario con un casco de moto, y un antifascista hiri¨® en el brazo a un contrario con el gancho de la hebilla de su correa. Unos y otros se valieron de cualquier objeto para agredir a sus contrincantes, a pesar de que pasaron por el detector de metales de los juzgados.
El repentino estruendo que se origin¨® en el pasillo traspas¨® a la sala de vistas. La juez Perdices interrumpi¨® el juicio que celebraba en ese momento y decidi¨® suspender el siguiente, el de Ignacio Alonso. Entre los retenidos por la Guardia Civil figura Fernando Dionisio del Olmo, miembro del grupo tildado de neonazi. Del Olmo, en medio de tumulto, bloque¨® con violencia la puerta de acceso a la sala de vista. Su acci¨®n, seg¨²n interpretaron algunos abogados, parec¨ªa encaminada a evitar que nadie se refugiase en la sala de vista y, en consecuencia, a atizar la violencia. Tambi¨¦n fueron retenidosdos antifascistas que se enfrentaron a miembros de la Guardia Civil.
Juan Manuel Ruiz, abogado de la acusaci¨®n particular contra Ignacio Alonso, fue agredido en el tumulto. Culp¨® a Del Olmo, a quien minutos despu¨¦s denunci¨®, en el juzgado de guardia, y a otra persona.
La. secretaria general de los juzgados de Madrid, Mar¨ªa Jos¨¦ Gand¨¢segui, fue alertada de la ri?a y subi¨® a la quinta planta, donde se produjo el altercado, para dialogar con miembros de ambas partes y apaciguar los animos.
El juicio contra Ignacio Alonso se suspendi¨® por el altercado. No obstante, estaba abocado a la suspensi¨®n debido a un error que exist¨ªa en las diligencias que remiti¨® el juzgado que instruy¨® la causa. La magistrada opt¨® finalmente por devolver las diligencias al, juzgado instruator para que subsane el error. El juicio contra Ignacio Alonso -actualmente en libertad- tendr¨¢ -que esperar algunas semanas m¨¢s. Ser¨¢ juzgado por irrumpir en la Facultad de Biol¨®gicas en compa?¨ªa de otros cuatro ultras a¨²n no identificados, seg¨²n el fiscal, y golpear con barras de hierro a un grupo de estudiantes que celebraban "unas jornadas libertarias". La paliza, que parti¨® de un grup¨²sculo neonazi universitario, seg¨²n los investigadores; persegu¨ªa dar un esc¨¢rmiento a estudiantes de izquierdas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.