Se frena el precio del aceite en origen, aunque no el coste al consumidor
Los precios del aceite de oliva en origen se han estabilizado durante las ¨²ltimas fechas, tras las subidas espectaculares registradas en agosto y septiembre, superiores a las 60 pesetas por kilo. El coste en origen se ha frenado en tomo a las 550 pesetas. Medios industriales y responsables de la Confederaci¨®n de Cooperativas Agrarias, donde se agrupa la mayor parte de la oferta, coinciden en que la estabilidad podr¨ªa prolongarse en los pr¨®ximos dos meses, al tener la industria aceite suficiente para atender la demanda de la distribuci¨®n sin realizar nuevas compras.La estabilidad actual en los precios en origen no supone que vaya a permanecer igual el coste al consumidor. Los precios actuales de venta corresponden a aceites comprados por los industriales antes del verano. En las pr¨®ximas semanas comenzar¨¢n a salir a la venta aceites comprados a los precios de agosto y septiembre, lo que puede suponer una subida en el litro no inferior a las 50 pesetas.
Durante las ¨²ltimas semanas, especialmente desde la Junta de Andaluc¨ªa, se han tratado de forzar compromisos entre, los industriales y las cooperativas para frenar los precios del aceite en origen, con el argumento de que precios altos. pueden suponer el abandono del consumo. Todos estos intentos han resultado fallidos. Para las cooperativas no es posible bajar precios si la Junta no ingresa el dinero que se deja de percibir".
La escalada de precios en agosto y septiembre estuvo provocada por las necesidad de los industriales de hacerse con apravisionamiento suficiente para atender la demanda de la distribucion a medio plazo. Ahora, los industriales envasadores est¨¢n bien provistos de aceite y han paralizado en su mayor parte las compras.
Los agricultores que han retenido la producci¨®n en los ¨²ltimos meses no tienen prisa por vender ya que esta semana empezar¨¢n a recibir las ayudas comunitarias a la producci¨®n. Seg¨²n c¨¢lculos oficiales, agricultores e industriales recibir¨¢n este a?o unos 856.000 millones del Feoga-garant¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.