El mon¨®xido de carbono en el aire aumenta las cardiopat¨ªas
El mon¨®xido de carbono que contamina el aire en las ciudades incrementa las enfermedades del coraz¨®n, especialmente en las personas mayo res, seg¨²n un estudio hecho sobre los datos de siete ciudades norteamericanas. El estudio aparece en el Diario americano d¨¦ salud p¨²blica y ha sido dirigido por un equipo del Centro de Epidemiolog¨ªa, Medioambiental de Wisconsin.Casi el 6% de las admisiones hospitalarias debidas a infartos o crisis cardiacas, seg¨²n el estudio, puede atribuirse al mon¨®xido de carbono procedente de los escapes de los motores de veh¨ªculos. Los datos estad¨ªsticos fueron recogidos entre 1986 y 1989 en las ciudades de Filadelfia, Chicago, Detroit, Milwaukee, Los ?ngeles, Houston y Nueva York. Se estudi¨® tambi¨¦n la posible repercusi¨®n de otros componentes, como di¨®xido de sulfuro, ozono y di¨®xido de nitr¨®geno, pero ninguno de ellos result¨® directamente vinculado a problemas cardiacos.
El mon¨®xido de carbono es un gas inodoro que dispara la posibilidad de un fallo cardiaco, impidiento a la hemoglobina el transporte del ox¨ªgeno a los tejidos. Los veh¨ªculos son actualmente la fuente del 90% del mon¨®xido de carbono en las ciudades y del 50% de la contaminaci¨®n del aire.
Existen par¨¢metros para todo. el territorio de EE UU sobre la exposici¨®n de las personas a elementos contaminantes que determinan cu¨¢les son los l¨ªmites m¨¢ximos que pueden recibir sin que provoquen s¨ªntomas nocivos tales como v¨¦rtigos y fatiga.
Niveles nocivos
Diverso s estudios realizados hasta el momento sugieren que ni mucha gente enferma sin necesidad de, que se sobrepasen esos l¨ªmites oficiales. As¨ª, la, nueva investigaci¨®n encontr¨® un aumento de los ingresos hospitalarios, incluso cuando los par¨¢metros de contaminaci¨®n se encontraban a niveles inferiores de los considerados como nocivos.En la presentaci¨®n del estudio, el doctor Joel Schwartz, de la Escuela de Salud P¨²blica de Harvard, se?ala que, aunque la proporci¨®n de afectados es relativamente peque?a, est¨¢ claro que el riesgo medioambiental de contaminaci¨®n por mon¨®xido de carbono es elevado. En su opini¨®n, deber¨ªa profundizarse en la investigaci¨®n para que la Agencia de Protecci¨®n del Medio Ambiente pueda revisar sus ordenanzas sobre las emisiones de mon¨®xido de carbono, en caso de que se confirme su repercusi¨®n en las enfermedades del coraz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.